Que los partidos políticos no secuestren a las universidades, pide Tere Guerra ante elecciones en la UAS
Si el Rector Jesús Madueña quiere reelegirse en el cargo, que sea exclusivamente su comunidad universitaria la que determine si continúa o no al frente de la institución, de forma democrática y sin trastocar su autonomía, opina diputada
Ante el proceso de elección de autoridades con la participación directa y universal de su comunidad, la diputada local María Teresa Guerra Ochoa pidió que ni la Universidad Autónoma de Sinaloa ni alguna otra institución educativa sean “secuestradas” por partidos políticos.
La legisladora de Morena en el Congreso del Estado enfatizó que el objetivo de democratizar la elección de autoridades en las universidades públicas es que estas refuercen su autonomía.
“Esperemos que ni la Universidad Autónoma de Sinaloa ni otras instituciones sean rehenes de partidos políticos, y eso lo digo aún siendo militante de un partido político, yo creo que a lo que apostamos es a una autonomía verdadera y los partidos no secuestren a las universidades”, aseveró.
“Ustedes saben que en la UAS he tenido posiciones críticas, hoy estoy en una representación institucional, pero sí apuesto a, primero, sí, que la universidad tenga más representación de género; dos, que en la universidad se fortalezca la gratuidad; tres, que se fortalezca la calidad académica; y, sobre todo, que se fortalezca la democracia sin vulnerar la autonomía”.
Respecto a las intenciones del Rector Jesús Madueña Molina por reelegirse en el cargo, señaló que será exclusivamente la comunidad universitaria la que determine eso, de manera democrática y sin que se trastoque su autonomía.
“Eso lo deberá opinar la comunidad, yo solamente hago una interpretación de la Ley. Yo creo que en un proceso democrático pues ahí se verá”.