Pierde Sinaloa casi 14 mil empleos de primer trimestre de 2024 a 2025: Inegi

Humberto Quintero
31 mayo 2025

Las actividades primarias fueron los que perdieron a más trabajadores entre el periodo enero-marzo 2024 al 2025; sector transportes y comunicaciones los de mayor incremento en planta laboral, según encuesta

CULIACÁN._ En el primer trimestre del 2025, en Sinaloa se perdieron casi 14 mil empleos respecto al primer trimestre del 2024, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Según la cifra, en el periodo enero-marzo del 2024 hubo un millón 454 mil 239 trabajadores en el estado, cifra que disminuyó al millón 440 mil 348 empleados en el arranque del 2025. Es decir, 13 mil 891 empleos menos.

Según la encuesta, las actividades primarias fueron las que perdieron a más trabajadores en ese periodo, con 23 mil 821 empleos menos.

Le siguen las actividades ligadas a servicios sociales con 9 mil 23 trabajadores menos; los calificados como servicios diversos disminuyeron en 7 mil 707 empleados; mientras que en las industrias extractivas y de la electricidad hubo 5 mil 976 trabajadores menos.

En contraste, los giros de transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento captaron 15 mil 825 trabajadores más en enero-marzo de 2025 respecto a 2024; los servicios profesionales, financieros y corporativos aumentaron su planta laboral en 10 mil 800 empleados; y en la industria manufacturera en 7 mil 226 empleados más.

La comparación de la Encuesta Nacional expuso también una disminución en el número de empleados en micros y medianos establecimientos en Sinaloa. Al primer trimestre del 2024 hubo 541 mil 114 empleados en micros y 153 mil 658 en medianos establecimientos.

Para el primer trimestre del 2025, la cifra disminuyó a 516 mil 685 trabajadores en micros y 139 mil 794 empleados medianos establecimientos. Una reducción de 24 mil 429 y 13 mil 864 colaboradores respectivamente.

Por otro lado, en esos periodos se registró un incremento de 19 mil 891 empleados en grandes y 4 mil 742 colaboradores más en pequeños establecimientos del estado, conforme a la encuesta.

De acuerdo con el Inegi, de 1.4 millones de personas empleadas en Sinaloa, 462 mil 341 perciben el salario mínimo; 545 mil 847 trabajadores sinaloenses reciben más de uno y hasta dos salarios mínimos; 115 mil 594 ganan más de dos y hasta tres salarios mínimos; 56 mil 474 perciben más de tres y hasta cinco salarios mínimos; y solo 15 mil 661 sinaloenses ganan más de cinco salarios mínimos.