Pide Liga de Comunidades Agrarias apoyos complementarios para el precio de maíz en Sinaloa

Daniela Flores
26 mayo 2025

Miguel Ángel López Miranda urgió apoyo económico para compensar la baja producción de maíz en Sinaloa debido a la sequía y los bajos precios en el mercado internacional

CULIACÁN._ El líder de la Liga de Comunidades Agrarias, Miguel Ángel López Miranda pidió al Gobierno del Estado establecer un esquema de apoyo complementario que compense los daños provocados por la sequía y las condiciones adversas del mercado internacional, que llevarán a Sinaloa a una caída en producción de maíz.

De acuerdo a datos de los productores, indicó, este año esperan una cosecha por debajo del millón y medio de toneladas, lejos de los más de seis millones que se alcanzaban en siembras de ciclos anteriores.

“No entendemos que con esos niveles de producción que vamos a tener, aunque el mercado internacional es muy claro y maneje precios por el orden de 5 mil 300 a 5 mil 400 pesos, obviamente, el aspecto interno tiene que repercutir favorablemente en el productor, y ahorita la industria no quiere ofrecer más de lo que lo que el mercado internacional estable”.

“Creemos por muchas razones que los productores de Sinaloa, merecen una buena oferta mejor en cuanto al precio. Por ahí, algunas empresas andan ofreciendo 6 mil 200, 6 mil 100, 6 mil 300. Algunas, las más generosas, obviamente. Hay otras que quieren sacar provecho de ello”.

“El productor de Sinaloa está demandando un precio más justo más generoso para producción. En virtud también de qué efectivamente lo que estamos ofertando es, yo creo que, menos de la tercera parte de lo que año por año Sinaloa producía para México”, destacó.

Agregó que, además del comportamiento del mercado, el impacto de la sequía debe ser tomado en cuenta por el Gobierno federal para establecer un esquema de apoyo directo por tonelada, como tradicionalmente se hacía.

“Tenemos el tema de la sequía y es otro factor, aparte del mercado que el gobierno federal debe tomar muy en cuenta para que independientemente de lo que la industria está proponiendo en cuanto el tema del precio, creo que es también muy necesario que el Gobierno federal establezca un esquema complementario, de apoyo complementario, para que como tradicionalmente se maneje y particularmente Sinaloa, el gobierno le aporte un apoyo económico al producto de por toneladas, en virtud de que ni el mercado y por consecuencia de la sequía en la producción, está haciendo mucho muy lastimada en Sinaloa”, concluyó.