Pese a medidas de protección, siguen asesinando policías municipales en Culiacán
En lo que va de 2025 han matado a más de 30 policías en Sinaloa; 11 de ellos en Culiacán después de que la CEDH solicitó al Ayuntamiento y a la SSPyTM reforzar la seguridad de sus agentes
En Culiacán, 11 policías municipales han sido asesinados desde marzo, cuando la Comisión Estatal de Derechos Humanos solicitó al Ayuntamiento y a la Secretaría de Seguridad Pública municipal implementar medidas para proteger a sus agentes, tras el homicidio de tres uniformados en un mismo ataque.
De acuerdo con la organización Causa Común, hasta julio de 2025 Sinaloa ocupa el primer lugar a nivel nacional en asesinatos de policías, con 33 casos.
Un caso más se sumó el pasado miércoles, con el asesinato del agente Iván Alfonso Ibarra Gastélum, quien tenía 44 años de edad y 12 años de servicio en la corporación municipal, adscrito a la sindicatura de Costa Rica.
El policía fue asesinado a balazos mientras circulaba a bordo de su vehículo en la colonia Las Vegas, en el sector de la KZ4, tras concluir su turno de servicio a las 06:00 horas.
Las medidas cautelares que emitió la CEDH comprenden que los integrantes de esa corporación policíaca se acompañen siempre de otra patrulla, al momento de atender una llamada de emergencia y que los elementos al final de su turno sean trasladados de manera segura a sus domicilios.
Previo a que se emitiera las medidas cautelares, el Alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, indicó que estas ayudarían a fortalecer las condiciones de seguridad de los policías de Culiacán.
“Por ahí la CEDH nos hará llegar también una recomendación de medidas cautelares y en base a eso también hacer nosotros los ajustes necesarios y mejorar toda nuestra y garantizar las mejores condiciones para nuestros compañeras y compañeros”, dijo el 12 de marzo de 2025.
A casi un mes de que se emitieron las recomendaciones, un agente murió en un ataque a una caseta de la Policía Municipal en la colonia Los Huizaches. Ante estos hechos, el Alcalde reiteró la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad.
“Ya hay una serie de protocolos que se vienen atendiendo, y si bien hace un par de semanas tuvimos otro hecho, o tuvimos un hecho, en la caseta en el sector Huizaches, pues todo esto nos sigue pidiendo que sigamos haciendo ajustes en los protocolos, y ya se siguen haciendo con base en lo que se nos sigue presentando, y siempre buscando la integridad y prevenir cualquier situación de riesgos para nuestros compañeros y compañeras”, expresó Gámez el 26 de abril pasado.
Cada vez que se le ha cuestionado, Gámez Mendívil ha afirmado que no existían registros ni información sobre amenazas dirigidas a los policías que fueron asesinados.
En una entrevista que Datemex realizó el 27 de julio de 2025, Óscar Loza Ochoa, presidente de la CEDH, informó que evalúan dar vista al Congreso del Estado por el incumplimiento de medidas cautelares emitidas al Ayuntamiento de Culiacán para proteger a sus policías, luego de que un agente resultó herido tras un ataque armado directo al concluir su jornada laboral el 20 de julio.
De concretarse, indicó Loza Ochoa, el Congreso podría citar a los titulares de las secretarías involucradas para que respondan por no acatar las recomendaciones.
Tras este mismo ataque armado, una mujer ajena al hecho quedó sin vida.
Violencia del narcotráfico deja 46 policías asesinados en Sinaloa en menos de un año
Tras disputa interna del Cártel de Sinaloa, que inició en septiembre de 2024, la violencia contra corporaciones policiales se ha intensificado. Desde ese mes y hasta agosto de 2025, se contabilizan 46 policías asesinados, pertenecientes a corporaciones municipales, estatales y federales.
De acuerdo con reportes oficiales y recuentos periodísticos, los ataques contra agentes incluyen agresiones directas tanto durante el servicio, al concluir sus turnos o en días de descanso.