Penal de Aguaruto ha cambiado de director 8 veces durante el gobierno de Rocha Moya
En medio de la crisis de seguridad que ha afrontado Culiacán desde septiembre de 2024, por la dirección del centro penitenciario han desfilado cuatro perfiles distintos; en últimos siete meses se han registrado ocho reos muertos
CULIACÁN._ En lo que va de la administración del Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, el penal de Aguaruto lleva ocho personas que han ocupado su dirección, periodo en el que también van tres titulares de la Secretaría de Seguridad Pública estatal y cuatro directores de Prevención y Reinserción Social, área encargada de coordinar los reclusorios de la entidad.
Estos cambios se han realizado desde el último trimestre de 2024, cuando estalló una crisis de seguridad en el estado como consecuencia de una pugna interna del Cártel de Sinaloa, cuyos efectos han permeado la estructura del centro penitenciario.
Dichos alcances se han reflejado en riñas y enfrentamientos armados entre los reclusos, así como aseguramientos de armas, drogas, dispositivos tecnológicos y hasta el hallazgo de un túnel.
De diciembre de 2024 al 27 de junio de 2025, al interior del penal de Aguaruto han muerto ocho reos.
Al inicio del sexenio de Rocha Moya, en noviembre de 2021, al frente de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa estaba Cristóbal Castañeda Camarillo; José Santos Rodríguez Delgado era director de Prevención y Reinserción Social; y llegó María Emma Alcaraz González a la dirección del penal de Aguaruto.
Para junio de 2023, el ex Secretario de Seguridad Pública informó que ya habían despedido a tres personas de la dirección del reclusorio. El 2 de junio del mismo año, José Román Ruiz Guevara fue removido por encontrarse evidencia de su relación con una persona con orden de aprehensión por homicidio. La persona en cuestión intentó ingresar al inmueble con una identificación falsa buscando visitar a un recluso.
“Tengo que decir que en lo que va de la administración sería el cuarto director que tenemos designado para este centro penitenciario”, dijo Castañeda Camarillo el 5 de junio de 2023.
En lugar de Ruiz Guevara llegó Braulio Alberto Aguirre Herrán, el cuarto director en el sexenio.
En agosto de 2023, Castañeda Camarillo dejó la SSPE y su lugar fue ocupado en septiembre por el militar en retiro, Gerardo Mérida Sánchez. Para octubre de ese año hubo un intercambio de directores de penales: Braulio Aguirre se fue al penal de El Castillo, en Mazatlán; y José Alfredo Martínez Álvarez se movió desde el puerto para dirigir el penal de Aguaruto en Culiacán.
Martínez Álvarez permaneció como director del reclusorio hasta diciembre de 2024, después de que el 2 de diciembre se registró una riña que derivó en la muerte de dos reos. Lo despidieron y designaron a Adrián Zapién Arenas.
Zapién Arenas llegó desde Michoacán, donde fue despedido de su anterior cargo tras señalamientos del Gobernador Silvano Aureoles acerca de presuntas complicidades con el Cártel Jalisco Nueva Generación, al dejar ingresar un convoy de civiles armados al municipio de Zamora, donde hubo múltiples ataques a viviendas. El entonces titular de la SSPE, Gerardo Mérida Sánchez, pidió no estigmatizar en torno al pasado del nuevo director.
El 21 de diciembre de 2024, Mérida Sánchez salió de la SSPE para la llegada de Óscar Rentería Schazarino, el tercer Secretario de Seguridad del sexenio. Mientras, en el penal de Aguaruto la dirección se cambió nuevamente en febrero de 2025, cuando removieron a Adrián Zapién para nombrar a José Israel López Escandón, quien estaba en el penal de Mazatlán.
El octavo director del reclusorio de Culiacán es Julio César Pineda Arriaga, quien entró en funciones el 16 de junio de 2025.
Pese a estos cambios, los disturbios y hechos violentos han continuado dentro del complejo.
El 1 de diciembre de 2024, una riña derivó en la muerte de un reo y otros cuatro que resultaron lesionados; el 4 de diciembre, encontraron a un recluso sin vida y golpeado. En ese mismo año, el 14 de diciembre, hallaron a un prisionero muerto y colgado.
Para el 13 de marzo de 2025, se registró el fallecimiento de otro interno del penal, cuya muerte habría sido por un paro cardiorrespiratorio, según las autoridades.
Los episodios de violencia se recrudecieron al mediodía del pasado 21 de mayo, cuando se presentó una balacera entre reos que, de acuerdo con la SSPE, duró alrededor de 25 minutos hasta que fue controlado por las corporaciones de seguridad, y con un saldo oficial de un reo herido.
Tras este hecho se revisó el penal de Aguaruto y encontraron un túnel de 5 metros de profundidad y 15 metros de longitud.
Este mes de junio, en días consecutivos, el 26 se dio otra balacera entre reos, que dejó a un interno muerto y otros tres heridos; el día 27, autoridades informaron el hallazgo de otros tres prisioneros sin vida.
Al mismo tiempo que han pasado por la dirección del penal ocho personas diferentes bajo esta administración estatal, la coordinación de todos los reclusorios de la entidad también han cambiado.
El inicio del sexenio de Rocha Moya, la dirección de Prevención y Reinserción Social era ocupada por José Santos Rodríguez Delgado. En diciembre de 2024 llegó a ese puesto Braulio Alberto Aguirre Herrán, quien duró hasta el 19 de enero de 2025 cuando designaron a José Miguel Alarcón García.
Alarcón García llegó desde Chiapas, en donde era el subsecretario de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, también encargado del sistema penitenciario de aquel estado. En agosto de 2019, cuando los penales de Chiapas estaban bajo su supervisión, se registró una fiesta al interior del Centro Penitenciario de El Amate, en el municipio de Cintalapa, dentro del Módulo Azul de dicho reclusorio.
El actual encargado del sistema penitenciario de Sinaloa es Ángel César Alarcón Rivera Alarcón, nombrado el 11 de junio de 2025, quien es un militar Coronel de Infantería.