Particular ganó litigio para construir sobre el cauce del Río Culiacán, a espaldas del Congreso del Estado
De acuerdo con la Dirección de Obras Públicas de Culiacán, el terreno ubicado a espaldas del Congreso del Estado, estuvo en litigio por varios años entre Conagua y el particular, quien terminó demostrando que era el propietario, por lo que procedió a raspar los terrenos para construir.
Un particular le ganó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) los litigios para construir sobre el cauce del Río Culiacán, confirmó el Director de Obras Públicas del Ayuntamiento, Manuel Ochoa Salazar.
El director dio a conocer que, el terreno ubicado a espaldas del Congreso del Estado, estuvo en litigio por varios años entre Conagua y el particular, quien terminó demostrando que era el propietario.
“Es terreno de un particular, estuvo en litigio durante muchos años con Conagua y demostró que el terreno era de él”, dijo.
De acuerdo con el funcionario, Conagua ya dio a conocer que los terrenos le pertenecen al particular y, tras un estudio hidrológico realizado por la misma, se están realizando las dimensiones en el cauce para el desfogue de agua.
“Conagua ya emitió que los terrenos son de esa persona y de acuerdo a un estudio hidrológico que hizo el doctor Óscar Guerrero, se le está dando las dimensiones al cauce del Río Culiacán para desfogar el gasto máximo que se pueda presentar”.
“Eso es lo que están haciendo ahorita y Conagua está pendiente, nosotros también, yo he ido a supervisar, yo tengo el estudio hidrológico de esa zona y eso es lo que está haciendo un particular”.
Ochoa Salazar añadió que, hasta el momento, se espera que el hidrólogo determine las dimensiones que tendrá el cauce del rió; además, dijo desconocer lo que se pretende construir, por lo tanto, en caso de que se planee un desarrollo comercial, el particular deberá presentar el proyecto ante la Secretaría de Desarrollo Sustentable para su validación y autorización.
“Lo que nos interesa a nosotros ahorita es que hagan bien el dictamen que hace el hidrólogo para el cauce, las dimensiones del cauce, ya en su momento si va a ser un desarrollo lo tienen que presentar a la Secretaría de Desarrollo Sustentable para su validación y autorización”, finalizó.
En el terreno se observa a un par de maquinarias raspando el terreno para comenzar con una construcción.