Padres de familia no son sancionados por permitir a menores usar pirotecnia, indica Protección Civil de Sinaloa
El director de Protección Civil Sinaloa, Roy Navarrete, explicó que en la entidad no hay una ley que sancione a los tutores por autorizar a los niños que detonen cohetes
El director del Instituto de Protección Civil de Sinaloa, Aurelio Roy Navarrete Cuevas, indicó que a pesar de las lesiones que pueden presentar menores de edad por usar pirotecnia, los padres de familia de los afectados no son sancionados por la autoridad.
En entrevista en Noticiero Noroeste, el funcionario explicó que en la entidad no hay una ley que responsabilice o sancione a los tutores por permitir que los niños y adolescentes a su cargo detonen fuegos artificiales; sin embargo, la dependencia recomienda no utilizarlos.
“A veces son los mismos padres de familia que hacen la compra, también hemos detectado que entregan el dinero y no saben en qué van a utilizar los niños el dinero, es hacer vigilancia para qué quieren el dinero, sobre todo en estas fechas”.
Durante su intervención, detalló que en estas fechas decembrinas al menos seis menores de edad entre los 8 a 14 años de edad han resultado heridos tras detonar pirotecnia, en los municipios de Juan José Ríos, Ahome, Guasave y Culiacán.
En enero de 2024, el Gobierno de Sinaloa anunció en la conferencia semanera del Gobernador Rubén Rocha Moya, que durante las festividades de fin de año, en Sinaloa se registraron 20 personas lesionadas por pirotecnia, de las cuales, 13 personas eran menores de edad.
A pesar de ello, Navarrete Cuevas destacó en esta ocasión que desde el 2022 el número de lesionados por detonación de artefactos con pólvora ha ido a la baja, ya que en ese año hubo 21 lesionados y en el 2023 hubo 19.