Nueve meses de violencia en Sinaloa: una guerra no reconocida por el Estado
Desde el 9 de septiembre de 2024, la crisis de seguridad, que tendría una disputa entre ‘Los Mayos’ y ‘Los Chapos’ como causa principal, ha arrojado al menos mil 445 asesinatos y mil 540 privaciones de la libertad
CULIACÁN._ En Sinaloa, la crisis de seguridad no se detiene y se ha extendido ya por nueve meses, registrando asesinatos, masacres, desapariciones, robos con violencia y explosiones en la vía pública.
Al 7 de junio, en el estado se registraron mil 445 asesinatos, de los cuales 43 eran menores de edad y 33 agentes policiales. También se han reportado mil 540 personas que fueron privadas de la libertad.
De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, al mes de febrero habían sido localizadas con vida 436 personas, lo que representaba en ese momento el 35 por ciento de las personas privadas de la libertad.
El balance desde el 9 de septiembre de 2024 hasta el 7 de junio de 2025 es de mil 445 homicidios dolosos, lo que representa 5.3 homicidios diarios; mil 540 personas privadas de la libertad, que representa la privación de la libertad de 5.7 personas diarias; 5 mil 384 vehículos robados, lo que se traduce en el robo diario de 19.8 vehículos; y se han detenido a mil 94 personas y 93 han sido abatidas, o finadas por autoridades de seguridad.
La crisis de seguridad corresponde a una pugna de los grupos del crimen organizado “Los Mayos” y “Los Chapos”, que comenzaron a enfrentarse después de la detención por autoridades estadounidenses de Ismael “El Mayo” Zambada García y de Joaquín Guzmán López, el 25 de julio de 2024.
La disputa se intensificó después de que Zambada García revelara por escrito en una carta que hizo pública su defensa que habría sido retenido a la fuerza y entregado por Guzmán López.
El 9 de septiembre de 2024 a primera hora se registró un enfrentamiento entre civiles, en el que intervino la Secretaría de Defensa, que se extendió por la zona de la colonia Hidalgo en Culiacán hasta la salida norte. El enfrentamiento marcaría el inicio de cientos de jornadas consecutivas de asesinatos, balaceras y desapariciones.
De acuerdo a lo registrado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en lo que va de junio se han registrado 57 homicidios para un promedio de 8.1 diarios, por lo que el actual mes se está convirtiendo en el más crítico en materia de homicidios.
Sobre el desarrollo de la crisis de seguridad, el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha insistido en que existe un plan de contención y manejo de la situación que se aplica.
“Vamos combatiendo todo, lo tenemos en la nota y sabemos que se nos dispara, se quita, y quiere decir que todavía está vivo el problema, pero somos conscientes de él y estamos buscando, no paramos, estamos muy coordinados, todas las las fuerzas federales, estatales, nosotros en general estamos trabajando para darle seguridad a la población”, garantizó este 8 de junio, en víspera del cumplimiento de los nueve meses de crisis.