Multas por polarizados son en puntos de inspección, no por tránsitos en solitario

Paulina Otáñez
05 septiembre 2025

Los porcentajes prohibidos no están establecidos en el Bando de Policía, Gobierno y Justicia Cívica de Culiacán, expuso la regidora Érika Sánchez

Las multas por polarizado no permitido se deben efectuar en puntos de inspección ciudadana y no por agentes de tránsito que estén patrullando en solitario.

El pasado 28 de agosto, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa anunció que a partir del 1 de septiembre iniciaría la etapa de sanciones por exceder el porcentaje de visión permitido.

La finalidad, de acuerdo a la dependencia, es prevenir la comisión de delitos o accidentes que puedan afectar a la ciudadanía.

La regidora de Culiacán, Lourdes Érika Sánchez Martínez, explicó que si un elemento de Tránsito Municipal quiere multar a un conductor por el polarizado sólo puede ser en esos puntos, donde también haya otras autoridades.

“Si te llega a detener alguna de las otras fuerzas que nos están cuidando, va solamente la sugerencia, es lo que nos ha hecho saber el Secretario de Seguridad Pública, para evitar las extorsiones”.

Por otra parte, puntualizó que la idea de que los vehículos sólo puedan llevar polarizado de hasta 35 por ciento no está estipulado en el Bando de Policía, Gobierno y Justicia Cívica de Culiacán.

“En este Bando, en el artículo 58 Bis ahí se establece la prohibición de los polarizados no permitidos, pero no te da un porcentaje de visibilidad”.

“Hay mucha gente que dice que hasta hace unos meses el 20 por ciento era permitido y acaban de cambiar ese lineamiento. Si buscas ese porcentaje en la reglamentación del Ayuntamiento no lo vas a encontrar, está en un acuerdo del Consejo Estatal de Seguridad Pública”.

Por ello, dijo, la gente tiene dudas, pues no saben si deben efectuar un gasto para quitar o cambiar sus polarizados, que ya están bastante gastadas para este mes de septiembre, indicó la funcionaria municipal.

Además comentó que en los casos de las ventanas de los vehículos que ya están entintadas de fábrica habrá tolerancia.

A pregunta expresa sobre una posible reforma a la normativa, indicó que deben delinear acuerdos, ya sea temporales o permanentes.

Anteriormente, el director de la Unidad de Vialidad y Tránsito de Culiacán, Francisco Javier Zazueta Lizárraga especificó que las sanciones van de 9 a 25 UMAs, es decir, la Unidad de Medida y Actualización.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la Unidad de Medida y Actualización para este año es de 113.14 pesos, por lo que la multa corresponde a un cobro de mil 018 pesos a 2 mil 828.

Sin embargo, el artículo 58 bis del Bando de Policía, Gobierno y Justicia Cívica de Culiacán establece que hay una sanción de 9 a 23 veces el valor diario de la unidad de medida y actualización por conducir vehículos que porten en parabrisas y ventanillas rótulos, carteles y objetos opacos que obstaculicen la visibilidad del conductor.

Lo que en realidad es una multa de mil 018 pesos a 2 mil 602 pesos.

Según el agente, sólo en agosto realizaron 2 mil 656 recomendaciones a los conductores para retirar su polarizado.

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa y la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán han advertido que no habrá tolerancia para aquellos elementos que infrinjan las leyes.

Pusieron a la disposición los números 911 y 089 para denunciar actos de extorsión o cualquier comportamiento irregular de las autoridades participantes en la campaña.