Multas por polarizados en Sinaloa sólo deben aplicarse en retenes, insiste SSPE
Las sanciones por polarizados se deben imponer únicamente en presencia de más de una autoridad para evitar actos discrecionales, aclaró la Vocería de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa
Las multas por polarizado no permitido en Sinaloa deben aplicarse en retenes y puntos de inspección ciudadana donde participen varias autoridades, no de manera individual por un solo agente de Tránsito, informó la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
Verona Hernández Valenzuela, vocera de la dependencia, explicó que la medida busca garantizar transparencia en los operativos y evitar discrecionalidad.
“Donde hay autoridades institucionales se tendrá que aplicar este tipo de sanciones en presencia de otra autoridad, no la puede hacer por sí sola un elemento de Tránsito”.
”El llamado reiterado de parte de la Secretaría de Seguridad Pública es no caer en este tipo de situaciones de que de manera discrecional se actúe de frente a los ciudadanos, sino que es un llamado sobre todo a la conciencia. La aplicación de estas multas es para que modifiquen sus polarizados y los trabajen de manera que se pueda ver hacia el interior, no es un llamado a que la autoridad trabaje solamente por sancionar, sino que trabajen por concienciar a las personas”, dijo.
El 28 de agosto, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa anunció que a partir del 1 de septiembre entraría en vigor la etapa de sanciones por exceder el porcentaje de visibilidad autorizado en polarizados, con el objetivo de prevenir delitos en medio de una crisis de seguridad.
En cuanto a los montos, el director de la Unidad de Vialidad y Tránsito de Culiacán, Francisco Javier Zazueta Lizárraga, indicó que las sanciones oscilan entre 9 y 25 UMAs, es decir, de mil 018 a 2 mil 828 pesos.
Durante agosto, Tránsito Municipal realizó 2 mil 656 recomendaciones a conductores para que retiraran el polarizado de sus unidades.