Mientras siga crisis de inseguridad debe valorarse medidas de uso de arma de cargo de policías: CEDH

Humberto Quintero
17 julio 2025

Las jornadas consecutivas con asesinatos de agentes policiales debe llevar a los mandos a analizar cómo proteger a sus elementos en medio de la contingencia, considera Comisión de Derechos Humanos

Mientras Sinaloa continúe atravesando la crisis de seguridad en que se encuentra, producto de pugnas de la delincuencia organizada, debe valorarse la medida para que los policías puedan portar su arma de cargo fuera del horario laboral, señaló la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

El presidente del organismo, Óscar Loza Ochoa, apuntó que las jornadas consecutivas con asesinatos de agentes policiales debe llevar a los mandos a analizar cómo proteger a sus elementos en medio de la contingencia.

“Pero en primer lugar que no estén desarmados, y bien pueden decirnos que ha habido quejas anteriormente para que no la trajeran, pero esta coyuntura que estamos viviendo a partir del 9 de septiembre, mientras que continúe, creo que hay que insistir en esa medida cautelar de que traigan el arma de cargo”, declaró.

“Cuidar a los que nos cuidan, hemos planteado precisamente tres medidas de carácter cautelar para los policías”.

Entre estas sugerencias, la CEDH propuso que las corporaciones manden comisiones de dos o más patrullas a varios agentes cuando atiendan reportes de hechos violentos, concentrarse al final de la jornada para un retorno seguro tras sus jornadas, y llevar arma de cargo incluso fuera de horario laboral.

“Nos aceptaron las dos primeras, la tercera no la han aceptado, pero yo creo que esto que ha estado sucediendo debe de llevar a la autoridad a reflexionar muy en serio por lo que está sucediendo”, urgió Loza Ochoa.

El 15 y 16 de julio, en Culiacán, se perpetraron los homicidios de Cristóbal David Barraza Sainz “Comandante Nitro” de la Policía Estatal Preventiva; y de Ricardo Eleno Sánchez Quintero, integrante del escuadrón motorizado de la Policía Municipal de Culiacán.

Con ellos, la cifra de elementos policiales asesinados en Sinaloa desde septiembre del 2024 ascendió a los 44.