Lucha por la libertad de expresión en México y en Sinaloa no ha sido consumada: Asociación ‘7 de Junio’

Noroeste/Redacción
07 junio 2025

En el marco del Día de la Libertad de Expresión en México, la asociación de periodistas y comunicadores realizó su encuentro anual para reivindicar y reconocer los esfuerzos de los periodistas de Sinaloa

CULIACÁN._ La lucha a favor de la libertad de expresión en México, así como en Sinaloa, todavía tiene tareas pendientes, expuso el presidente de la Asociación de Periodistas y Comunicadores “7 de Junio”.

Jesús Bustamante Rivera encabezó este sábado el encuentro anual de periodistas y comunicadores de la asociación, en el que se reivindican los esfuerzos de los agremiados y del resto de los periodistas para la dignificación del oficio.

“Quienes me han antecedido han hecho lo propio, han luchado para que así sea y aún me atrevo a decir, pues, no ha sido todavía consumado. No es un trabajo concluido. La ‘7 de Junio’ nació hace ya 26 años con el objetivo de representar, defender y fortalecer la unidad del gremio periodístico. Y hemos trabajado activamente en la promoción de esa misma libertad de expresión, la protección y la dignificación del oficio”, estableció.

“A nuestra llegada como mesa directiva dijimos que dirigiríamos nuestros esfuerzos a la unidad y a la profesionalización, pero si era necesario alzaríamos la voz, y creo así lo hemos hecho”.

En el marco del Día de la Libertad de Expresión en México, el periodista reconoció al gremio en general que ha reporteado y documentado la crisis de seguridad que enfrenta Sinaloa desde el 9 de septiembre de 2024.

“No ha sido un año fácil. Desde hace algunos meses la violencia ha trastocado todos los sectores, y para las y los periodistas ha ocupado la mayor parte de su tiempo en energía y largas y exhaustivas jornadas, algunas veces poniendo en riesgo su propia integridad física”, expuso.

“Aquí un paréntesis para agradecer a quienes han estado en esta primera línea, informando desde el lugar de los hechos, contando la realidad que desafortunadamente vivimos hoy en Sinaloa. Sean o no integrantes de nuestra asociación, gracias por mantener informada a la ciudadanía. Gracias por hacer periodismo veraz y oportuno”.

En el evento, que contó con la presencia de los agremiados de la asociación “7 de Junio”, estuvieron presentes invitados especiales como Marlene León Fontes, directora de Iniciativa Sinaloa; Adriana Flores Moreno, en representación Óscar Loza Ochoa, comisionado estatal de Derechos Humanos: y Jenny Jhenny Judith Bernal Arellano, del Instituto de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos.

“Este instituto honra la labor del periodista, honra la labor del defensor de derechos humanos. Debo decirles que a nivel internacional México ocupa la muy triste posición de ser uno de los países más riesgosos para la ejecución del periodismo, incluso arriba de países que se encuentran en conflicto bélico”, dijo Bernal Arellano.

En el evento fue reconocida la periodista Blanca Peinado, quien ha ejercido el periodismo en Sinaloa desde hace 32 años.