Llamado de AMLO no interfiere en procesos contra la UAS: ASE
Desde la Auditoría Superior del Estado seguirá el trabajo de acuerdo con su competencia, y aunque son respetuosos de las expresiones de otras autoridades, ellos no cambiarán ni detendrán nada, dice Emma Félix
CULIACÁN._ Pese al llamado que hizo el Presidente Andrés Manuel López Obrador a las autoridades de Sinaloa, para que dialoguen y acuerden soluciones en los conflictos con la UAS, la Auditoría Superior del Estado no cambiará ni detendrá ninguno de los procesos abiertos contra sus funcionarios.
Desde 2023, la ASE y la UAS mantienen litigios derivados de que la Auditoría local intentó fiscalizar los recursos del subsidio estatal, así como los autogenerados por la universidad. Desde la casa de estudios se han negado, pues defienden que solo la Auditoría Superior de la Federación tiene competencia para ello.
“Nosotros estamos, insisto, actuando en el marco de nuestra competencia, si detectamos que hay una irregularidad que pueda constituir un tema penal se remite allá y la autoridad penal es la que deberá resolver en su caso. Nosotros no vamos a detener o a cambiar los procedimientos que ya están”, dijo Emma Guadalupe Félix Rivera, titular de la ASE.
“Somos totalmente respetuosos de las expresiones y de las determinaciones que las autoridad, en el ejercicio de su competencia, pues realice. Por parte nuestra, seguiremos trabajando conforme al marco que nos rige”, declaró la Auditora Superior de Sinaloa.
Actualmente, el Rector separado de funciones de la UAS, Jesús Madueña Molina, y el encargado del Despacho de Rectoría, Robespierre Lizárraga Otero, están vinculados en el proceso penal 836/2023 por abuso de autoridad, al impedir la fiscalización de recursos del subsidio estatal que recibió la UAS en el año 2022.
Además de ese proceso, tienen otro abierto con cuadernillo 1399/2023, en el cual no han sido formalmente acusados gracias a que han logrado diferir diversas audiencias iniciales.
Emma Félix reveló que esta segunda denuncia, aunque es por el mismo delito, tiene como principal señalamiento un importe cercano a 466 millones de pesos que las autoridades universitarias no permitieron auditar.
“La primera fue por el incumplimiento en la falta de entrega de información, y otra de ellas es ya por el tema del importe que se determina como irregular”, explicó.
“Una de ellas es por el omitir, atender un llamado de la autoridad, como es la Auditoría (ASE) en cuanto a la solicitud de la información para llevar a cabo la revisión”.
Recalcó que desde la ASE no tienen competencia en cuanto a sancionar alguna posible infracción o delito, sino que se limitan a fiscalizar los recursos y, de considerarlo necesario, presentar denuncias.
Este 13 de junio, en su conferencia “La Mañanera”, el Presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un llamado para que las autoridades de Sinaloa y la UAS busquen un acuerdo para salir del conflicto a través del diálogo, pero sin tolerar la corrupción.
Tras esas expresiones, tanto el Gobernador, Rubén Rocha Moya, como el encargado de Rectoría de la UAS, Robespierre Lizárraga Otero, aseguraron estar dispuestos a entablar conversaciones a fin de alcanzar acuerdos.