Llamadas de extorsión en Sinaloa suben 30% durante ola de violencia: Fiscalía
En la mayoría de los casos, los responsables se identifican como parte de una asociación criminal para infundir miedo en las víctimas, aprovechándose del pánico que existe por la crisis de seguridad, explica Vicefiscalía
En medio de los ochos meses de crisis de seguridad que suma Sinaloa, las llamadas de extorsión han incrementado su incidencia en un 30 por ciento, según la Vicefiscalía de Derechos Humanos en el Estado.
El encargado de esta área, Eladio García Arredondo, indicó que no existe un rango de edad mayormente vulnerable a estos crímenes, sino que alcanza a todos los sectores de la población.
“Yo creo que se ha aumentado más de un 30 por ciento”.
“Suelen caer desde 15, 16 años hasta 60, 70 años, no hay una edad que digas ‘estos no’”, señaló García Arredondo.
Explicó que estas llamadas de extorsión comienzan a partir de datos personales que proporciona la víctima, y con ello, son amenazadas.
Apuntó que la mayoría de las ocasiones, los delincuentes se identifican como parte de una organización criminal para infundir miedo, aprovechándose del pánico en la ciudadanía provocado por la contingencia de seguridad.
“Primero te empiezan a hablar en tono suave, te preguntan datos que tú mismo vas dando, y ya que tienen todos tus datos empiezan ya con la amenaza. Amenaza, de pedirte que hagas y dejes de hacer, lo general es siempre depositar dinero”, señaló.
“Todo mundo tenemos el temor de salir, incluso aquí ya se acabó la vida nocturna, mucha gente se la piensa antes de salir. Entonces los que se dedican a la comisión de estos delitos, aprovechan esta situación y empiezan a hacer las llamadas de extorsión”.
“Por lo general se identifican como personas de un determinado grupo delictivo”, recalcó.
Afirmó que las autoridades han identificado que la mayor parte de estas llamadas provienen de estados aledaños, y se realizan por reclusos.
“Son los mismos números, casi siempre son de Hermosillo, de la Ciudad de México, pero la mayoría son de Hermosillo, son de los canales de Hermosillo, pero ya están ubicados”, aseguró Eladio García.