Llama CESP a fortalecer instituciones frente a la falta de escrúpulos del crimen organizado
El titular del organismo, Miguel Calderón Quevedo, advirtió que la delincuencia ha vulnerado espacios considerados sagrados como hospitales, escuelas y la vida de la niñez sinaloense
El titular del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Miguel Calderón Quevedo, advirtió que la delincuencia ha llegado a atacar hospitales, escuelas y la niñez sinaloense por lo que llamó a robustecer las instituciones para que el estado envíe un mensaje de fuerza.
“Vidas sagradas como la de nuestra niñez sinaloense han sido vulneradas en este proceso, y eso sin duda se debe a que la criminalidad tiene una falta de escrúpulos y falta de principios”, expresó.
Calderón Quevedo subrayó que ante la ausencia de estos valores, es indispensable fortalecer las instituciones de seguridad y justicia, con el objetivo de que el estado mexicano se muestre sólido y disuada a quienes buscan atentar contra lo más positivo de la sociedad.
“Hay que robustecer nuestras instituciones, para que el Estado se sienta fuerte y todo aquel que intente dañar lo que tenemos como sociedad lo piense más de una vez”, afirmó.
El llamado del titular del CESP ocurre en un contexto de repunte delictivo en la entidad. De acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado en Sinaloa se superaron los 2 mil homicidios en la crisis de seguridad registrados de septiembre de 2024 al 13 de septiembre de 2025.
A nivel nacional, Sinaloa se ubicó entre los estados con mayor número de homicidios en el primer semestre del año, así como el estado con mayor repunte de casos de acuerdo a la organización México Evalúa.
Calderón Quevedo enfatizó que más allá del despliegue de fuerza, se requiere consolidar instituciones sólidas, transparentes y eficaces, capaces de enviar un mensaje claro a quienes pretenden atentar contra la sociedad.
Dentro de esta crisis de seguridad que se desarrolla en Sinaloa, en julio se alcanzó la cifra de 50 menores de edad asesinados en medio de la pugna del crimen organizado.
En cuanto a los hospitales en los que se han registrado atentados, en el último año se han registrado seis situaciones de seguridad en hospitales de Sinaloa. El secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, detalló que los ataques se distribuyen en distintos nosocomios de la capital del estado: dos en Clínica Culiacán, dos más en el Hospital General, uno en Médica de la Ciudad y el último afuera del Hospital Civil.