Lanzan llamado a la paz y a la inclusión en Marcha de la Diversidad Sexual en Culiacán

Daniela Flores
14 junio 2025

Contingentes recorrieron este sábado las calles de la ciudad entre consignas, banderas de arcoíris y exigencias de respeto a los derechos LGBTIQA+

CULIACÁN._ Cientos de personas conformaron este sábado la Marcha por la Diversidad Sexual 2025 en Culiacán, en su decimosegunda edición.

Este año, el evento llevó por lema “Unidxs, construyendo comunidad y paz”, en busca de fomentar el respeto y bienestar de la población LGBTIQA+.

Thiago Ventura, líder de la asociación civil Sinaloa Incluyente, señaló que fue importante que Gobierno del Estado y municipal otorgaran apoyo al evento debido a la situación de inseguridad que vive el estado desde hace nueves meses.

“A pesar de esta ola de violencia, pues sí es muy importante que la ciudadanía haga mancuerna con el gobierno, pues para que nos permitan salir libremente de la manera segura, pues como legítimamente lo merecemos, hacer sentir nuestros reclamos, nuestras demandas, y también hacer un llamado a la paz, a exigir a nuestras autoridades, paz y también decirle a la ciudadanía que aquí estamos para apoyar”, dijo.

El evento, que arrancó en la Lomita a las 17:00 horas y concluyó en la Plazuela Obregón, continuó con un show de artistas locales y nacionales.

Por ello, Ventura indicó que proyectan una derrama económica para Culiacán.

“Esperamos alrededor de 10 mil personas en el evento final y calculamos que la derrama económica para los comerciantes del Centro sea de 20 millones de pesos, así que esta marcha es muy importante porque siento un precedente de que el gobierno coman con el apoyo de las organizaciones de sociedad civil, puedan hacer algo positivo por Culiacán”, aseguró.

Además, realizaron un festival gastronómica, un bazar, una feria de la salud, del empleo y adopción de perros y gatos.

En el Pride 2025 se vertieron peticiones en materia legislativa a fin de fortalecer las leyes antidiscriminatorias, la aplicación efectiva de normas locales que prohíban la discriminación y garantiza la igualdad en el acceso a servicios básicos y capacitación para funcionarios públicos y personal educativo para erradicar discursos de odio.

Justicia por crímenes de odio para que las autoridades agilicen las investigaciones, sancionan a los responsables y ofrezcan en reparación, digna, familiares de las víctimas.

“Nosotros hemos metido como la tipificación de los crímenes de odio, reglamentar la adopción de parejas del mismo sexo, pues que son procesos que se tienen que iniciar, muchos de ellos son caminos largos por recorrer, de cabildear, de platicar, de buscar la manera más ordenada de hacer, pero es momento de iniciarlo”, dijo el activista.

La marcha fue liderada por madres buscadoras de personas desaparecidas.

Los contingentes avanzaron bajo consignas de no discriminación de apoyo a la diversidad sexual compuestos por jóvenes y adultos.

Al término se encontraban vehículos adornados en caravana liderados por artistas drag.

“Estamos conscientes que la violencia no discrimina raza, sexo, orientación sexual. No discrimina a nadie, y es por eso que nosotros la padecemos, también tenemos desaparecidos, también tenemos muertos, y es por eso que también salimos a las calles por esas personas, las madres buscadoras nos acompañan, nos acompañas a las familias diversas, los adultos mayores LGBT, las personas que viven con VIH, las familias diversas, las personas lesbianas, entonces estamos muy contentos de que estos colectivos se hayan unido en una sola marcha”, concluyó Ventura.