La votación para el Poder Judicial será pobre y mediocre, señala Miguel Taniyama
El empresario restaurantero subrayó que más que un acto democrático, esta elección es más una imposición
Hoy la última barrera del Poder Judicial ha sido demolida por el autoritarismo, señaló el empresario restaurantero Miguel Taniyama en torno a la jornada electoral que se vive este domingo para elegir a los nuevos jueces, magistrados y ministros.
Por ello, Taniyama se negó a salir a votar en la jornada de hoy.
“Este día será recordado como un abuso, una pérdida a lo ganado durante décadas. Quisieron vendernos esto como un logro para los ciudadanos, el que podamos escoger a nuestros jueces y magistrados, y creo que no es así, este gobierno corrupto y usurpador de las victorias ciudadanas durante años de construir una República, hoy queda demolida”, expresó Taniyama.
Subrayó darle rabia, coraje, el ver toda la falacia de la democracia, donde descaradamente pasan un acordeón a la gente que se acarreó para que los marquen en la boletas, las cuales serán llevadas a un lugar desconocido para ser contadas, en un ejercicio que consideró antidemocrático, ratero y desleal a lo construido durante décadas por los mexicanos.
”Creo que México despierta, porque hay mucho que hacer, tenemos que reconstruir la República, restablecer los poderes en su justa y mediana decisión. Da tristeza ver a los gobernantes en turno siendo parte de una farsa, por eso creo que México debe de despertar”, dijo.
Agregó que, más que un acto democrático, esta elección es más una imposición.
“Nos han enviado una boleta llena de delincuentes, a gente ignorante, y a personas que tenían què ver con nexos con el crimen organizado, que es algo que nos adolece, esto ya fue el acabarse de reír de nosotros los ciudadanos y los que hacemos por México en el día a día”, señalò.
El empresario restaurantero dejó claro una vez más que se tienen que restablecer muchas cosas que a los que él llama “corruptos, ratas e ineficientes” del gobierno destruyeron.
“México hoy está atestiguando en manos de estos ignorantes sátrapas y ratas, la aniquilación del estado de derecho, de la impartición de justicia como la habíamos visto durante décadas. Hoy sí estamos en manos de un gobierno autoritario y que tendrá las facultades para administrar las leyes, pero no la justicia, creo que vamos a ver en lo subsecuente actos de justicia de pocos ciudadanos y de organizaciones en contra del mal uso de la impartición de las leyes”.
Lo correcto, dijo, es que la ley y la justicia caminen de la mano, que esa ha sido la sabiduría de siempre, el que los ciudadanos cuenten con una impartición de justicia de manera justa y expedita.
“Este día para la mayoría de los ciudadanos que pensamos y nos ocupamos de la República, es un día triste, de luto, porque muere uno de los pilares del país, el Poder Judicial hoy está en manos del estado y de una forma descarada, ojalá que sea una jornada pobre y mediocre”, resaltó.
Taniyama consideró de innecesaria esta elección, pero sí necesario colocar candados y filtros, así como vizorear de la manera más efectiva el ejercicio de jueces y magistrados, pero no ponerla en manos de quien sea, apoyados por el narco, y que son regidos por la ignorancia y por el contubernio con la autoridad gobernante.
“Queda mucho por hacer, pero creo que es el deber, creo que estas situaciones nos motiva a los ciudadanos a seguir luchando, a seguir alzando la voz y poner el dedo en la yaga que sutura la podredumbre de la clase política mexicana”, subrayó.