Hay condiciones de seguridad en Sinaloa para clases presenciales: Feliciano Castro
Tanto el Estado como la Federación, principalmente a través de la Guardia Nacional, garantizan despliegue y trabajos de proximidad para salvaguardar espacios educativos, insiste Secretario
En Sinaloa están dadas las condiciones de seguridad para que las y los estudiantes de educación básica regresen a clases en modalidad presencial este 1 de septiembre, señaló el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez.
”Están dadas las condiciones para que las clases se desarrollen de manera presencial”, declaró.
Defendió que tanto el Estado como la Federación, sobre todo a través de la Guardia Nacional, están preparados para desplegar trabajos de prevención y proximidad social en los entornos educativos.
“La política de proximidad, en general hacia la sociedad y particularmente en las escuelas la ha venido desplegando de manera importante la Guardia Nacional.
”Sin duda alguna ese es el compromiso, la proximidad social, de interacción con la comunidad. Y por otro lado reitero el compromiso cotidiano de desplegar todas las acciones para garantizar la seguridad”, dijo Castro Meléndrez.
Como parte de las acciones de proximidad de la Guardia Nacional, dijo, se incluyen actividades como los lunes cívicos y actividades con la comunidad en Culiacán y Navolato.
A raíz de la crisis de seguridad que atraviesa Sinaloa desde hace un año, planteles educativos migraron a la modalidad virtual por riesgos a ser víctimas de crímenes cuya incidencia ha repuntado por esta ola de violencia.
Hasta mayo del 2025, la Secretaría de Educación Pública y Cultura informó que había dos secundarias técnicas y un jardín de niños en Villa Juárez, Navolato, que no podían volver a las aulas por temor a ser víctimas de algún delito.
En abril, autoridades de seguridad aseguraron un vehículo que tenía dentro artefactos explosivos en la colonia Emiliano Zapata, en Culiacán. Debido a que no se retiraba la unidad, cuatro escuelas del sector permanecieron en modalidad virtual por dos días, a la espera de que especialistas acudieran a retirar los explosivos y el vehículo.
Instituciones como la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Universidad Autónoma de Occidente también han suspendido clases presenciales tras jornadas violentas en las regiones centro y sur de Sinaloa.
Luego, modificaron sus horarios de clase para que su alumnado se retire a más tardar a las 17:00 horas e irse a sus casas antes del anochecer, como medida preventiva ante la inseguridad.