Gobierno no invertirá en transporte público y tampoco aumentará tarifa: Feliciano Castro

Humberto Quintero
15 agosto 2025

Por parte de la autoridad en materia de vialidad se orienta a los concesionarios del transporte público para que mejoren sus servicios, señala Secretario de Gobierno

El Gobierno del Estado de Sinaloa no invertirá en el servicio del transporte público, y las tarifas de este servicio tampoco aumentarán, asentó el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez.

El funcionario indicó que el mantenimiento y mejoramiento de los vehículos para prestar este servicio es responsabilidad exclusiva de los concesionarios.

“Gobierno del Estado no invierte en la compra de transporte ni en el mantenimiento de este, esto es un ámbito que le corresponde a los propios concesionarios del mismo.

“No hay una definición de incremento en las tarifas, que haya grupos de personas que quieran protestar por eso, bueno, pueden ejercer su libertad”, dijo Castro Meléndrez.

Por parte de la autoridad en materia de vialidad, comentó, se orienta a los concesionarios para que mejoren sus servicios de la manera más eficiente y conveniente posible.

“Ahorita particularmente la Dirección de Vialidad ha estado promoviendo la eventualidad de adquisición de autobuses eléctricos, así como fortalecer y mejorar la flotilla de los taxis, todos serían eléctricos. Todo eso sí se ha mejorado”, destacó el Secretario de Gobierno.

Recientemente, la Federación de Autotransportistas de Sinaloa urgió a abalizar y elevar las tarifas del transporte público, especialmente del urbano en Culiacán, ya que el gremio atraviesa lo que consideran la mayor de sus crisis.

Además del aumento de costos de operación, el sector transportista advierte que ha disminuido la demanda de la ciudadanía, lo cual afecta la rentabilidad del negocio.

Al mismo tiempo, grupos ciudadanos en Culiacán convocaron a una manifestación pacífica este 16 de agosto para pronunciarse en contra de cualquier incremento a las tarifas, ya que califican los servicios que se ofrecen actualmente como deficientes.