Gobierno de Sinaloa deja fuera muertes para exponer saldo blanco en Semana Santa
De acuerdo a la explicación de Protección Civil Sinaloa existió saldo blanco en las zonas geográficas en las que fue puesto en marcha el operativo de auxilio y seguridad
El Gobierno de Sinaloa presentó datos incompletos en materia del operativo de seguridad durante Semana Santa para exponer saldo blanco, sin muertes, durante el período vacacional.
En conferencia de prensa en donde se prometió presentar los resultados del periodo vacacional de Semana Santa, el Gobierno de Sinaloa únicamente expuso resultados de los espacios geográficos que correspondieron a la vigilancia de Protección Civil, explicó el titular de la dependencia estatal Roy Navarrete Cuevas.
Al presentar únicamente estos resultados que contemplaron zonas como playas, balnearios y ríos se dejó fuera el accidente de tránsito en el que murieron dos hermanos en la carretera Navolato a Altata, durante la noche del Viernes Santo.
“Cuando presentamos nosotros el programa específico de seguridad les presentamos una lámina de 198 zonas de resguardo, de ello estamos hablando de 58 playas, 56 zonas de río, 66 balnearios y 18 centros ceremoniales. El dato que les estamos compartiendo es del resguardo y auxilio de estos puntos, en ese sentido estamos presentando nosotros un saldo blanco, pero también recalcamos todos los auxilios que se dieron a la población dentro de playas, fueron muchos salvamento que se dio y en ese sentido es el saldo que estamos presentando”, dijo.
“Ya lo que es carretera o tránsito, ya en su momento estará en la cancha de seguridad pública, pero en ese sentido de lo que nosotros presentamos de los cuerpos de auxilio fueron esas cuatro variables que nosotros presentamos”.
Los datos parciales de los resultados del operativo de Semana Santa ofrecidos por el Gobierno de Sinaloa señalan que se realizaron 554 atenciones médicas, hubo 28 rescates, 64 accidentes y 137 apoyos por parte de Protección Civil Sinaloa y sus dependencias municipales.
El operativo de seguridad y resguardo en Semana Santa para Sinaloa arrancó el 12 de abril en el puerto de Mazatlán, desplegando una fuerza de 14 mil elementos entre corporaciones de seguridad militares y civiles, personal de la Cruz Roja y Protección Civil para todo el estado.
En el caso de Protección Civil participaron 2 mil 367 elementos, y se utulizaron 581 vehículos entre ellos un helicóptero para vigilar los puntos turísticos.
De acuerdo a datos de Protección Civil Sinaloa, se registró una afluencia de 2 millones 396 mil 198 turistas en el estado, concentrándose 607 mil 365 en Mazatlán y 518 mil 370 en playas de Navolato.
De las 554 atenciones médicas brindadas por Protección Civil, 21 correspondieron a golpes y caídas, 36 heridas, 3 quemaduras, una insolación, 44 quemaduras por aguamala, 109 picaduras de mantarraya, 3 picaduras de insectos, 5 intoxicaciones por alcohol o drogas, y 332 atenciones diversas.
En cuanto a los 64 accidentes registrados, 2 fueron acuáticos, 25 accidentes automotriz, y hubo 37 traslados de pacientes.
También se aplicaron 137 apoyos, de los cuales 129 fueron a vehículos atascados, 5 menores extraviados, 2 apoyos en enjambres y un apoyo en incendios.