Garantiza Gobierno de Sinaloa abasto de medicamentos en todas las unidades de salud

Daniela Flores
11 agosto 2025

El abasto, señaló el Secretario de Salud Cuitláhuac González Galindo, alcanzará un 80 por ciento, tras la llegada de siete tráileres con medicinas para hospitales y centros del IMSS-Bienestar

El Gobierno de Sinaloa garantizó el abasto de medicamentos en todas las unidades de salud del Estado, tras la llegada de siete tráileres cargados con medicinas para hospitales y centros del IMSS-Bienestar.

El Gobernador Rubén Rocha Moya informó que, en días recientes, sostuvo una reunión en Ciudad de México con la Presidenta Claudia Sheinbaum y el director del IMSS, Zoé Robledo, donde se trataron temas como el abasto de medicamentos y la creación de un hospital de traumatología en el antiguo Hospital General de Culiacán.

El Secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, explicó que con estos medicamentos se espera alcanzar un abasto cercano al 80 por ciento en las unidades de salud.

“Traen de todo el medicamento que se ha solicitado y ya están dispersándolos a las unidades”.

“Es un proceso que ya está y es mucho el medicamento que está llegando. Lo que nos comenta IMSS Bienestar es que el abasto de medicamento y el surtimiento va a estar arriba del 80 por ciento con esto que está llegado”.

“Estamos hablando de que con esto vamos a eliminar el déficit que tendríamos de medicamentos. Se hablaba de que traíamos un abasto en primero y segundo nivel de alrededor del 65 por ciento, con esto estaríamos en el 80 o arriba del 80 por ciento”, afirmó

Además, el Secretario señaló que el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar cuenta con un apoyo estatal para adquirir medicamentos oncológicos para niños cuando se necesiten, y que el Instituto Sinaloense de Cancerología recibió más de 9 millones de pesos en medicamento para cáncer.

“Había habido un descenso en los porcentajes de abasto, sin embargo, en temas oncológicos Sinaloa no ha tenido ningún problema porque el Hospital Pediátrico que es el que ve a la mayoría de los niños tiene un subsidio estatal de 4 millones de pesos con los cuales cuando hay un retraso o no hay algún medicamento ellos entran y compran. Además de que la sociedad civil también aporta”, aseguró.

“Por otro lado, el centro oncológico de Sinaloa tiene abasto de medicamento y le acaban de llegar más de 9 millones de pesos en medicamento”, dijo.