Fiscalía de Sinaloa investigará pintas dentro de una secundaria que hacen alusión a grupo delictivo
Las pintas, que son las iniciales de un narcotraficante sinaloense, aparecieron a primera hora de este lunes dentro de la ETI 72 en Culiacán
La Fiscalía General de Sinaloa investigará pintas dentro de una secundaria de Culiacán en las que se hace apología a un grupo del crimen organizado.
Las pintas aparecieron a primera hora de este lunes 31 de marzo, y en ellas se muestran las iniciales de un personaje relacionado al crimen organizado en el estado.
Estas pintas aparecen en medio de una crisis de seguridad que se ha mantenido desde el 9 de septiembre en el 2024, provocada por una pugna del crimen organizado.
“Nosotros inmediatamente que nos enteramos lo que hicimos es acudir aquí al plantel educativo. Primero que nada, antes de llegar avisé a Fiscalía para que nos apoyaran para la recepción de la denuncia correspondiente. Quiero primero agradecer también a la Fiscalía que de manera oportuna nos están acompañando, como ustedes pueden percibir, ya se ha iniciado la investigación”, dijo la titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa, Gloria Himelda Félix Niebla.
La funcionaria expresó que se espera que las pintas sean una broma, pero que no se puede descartar la posibilidad de que representen una situación delicada para la institución educativa.
“Ojalá haya sido una broma, pero no podemos nosotros jugar con ese tipo de circunstancias. Tenemos que agotar todas las medidas. Nos interesa prioritariamente salvaguardar la seguridad de nuestra de nuestros alumnos que reciben la educación en este plantel educativo y bajo esta situación es que preferimos que se haga una investigación de fondo para despejar cualquier duda”, mencionó.
Las pintas comenzaron a circular en redes sociales, lo que orilló a los padres, madres y tutores a ir por los estudiantes, temiendo que representaran una situación de peligro.
Félix Niebla estableció que las pintas no representan elementos para la suspensión de clases.
“Primero decirles a los padres y madres de familia que como autoridad educativa nosotros siempre priorizaremos a nuestros jóvenes que reciben la educación en este y todos los planteles educativos. Una vez ingresado los alumnos al plantel educativo, lógicamente no hubo tiempo de avisar porque se se dan cuenta las maestras y los maestros al ingresar por la mañana”, mencionó.
Señaló que una vez que se notificó el hallazgo de las pintas se desplegó un protocolo coordinado con autoridades de seguridad para garantizar el bienestar de estudiantes y alumnos.
“No hubo tiempo de hacer ningún aviso, lo que marca el protocolo es inmediatamente avisar al 911 para que estén enterados y envíen de inmediato autoridad de resguardo en el tema de seguridad y después se procede a avisar a la Secretaría de Educación Pública con como sucedió, yo veo en mi calidad de Secretaria inmediatamente que me entero hablo y a Secretaría de Seguridad Pública para que vengan y hagan un monitoreo permanente con las fuerzas del orden”.