En medio de la crisis de violencia, negocios en plazas comerciales de Culiacán enfrentan lenta reapertura: UCC

Daniela Flores
19 mayo 2025

Òscar Sánchez Beltrán señaló que a pesar de contar con ventajas como mayor comodidad, muchos consumidores prefieren comprar en zonas con más afluencia, como el Centro de la ciudad, principalmente por motivos de seguridad

En medio de la crisis de seguridad, los negocios en plazas comerciales de Culiacán enfrentan una lenta reapertura, señaló el presidente de la Unión de Comerciantes de Culiacán.

Óscar Sánchez Beltrán indicó que, según sus registros, en la ciudad existen más de 38 plazas comerciales, de las cuales actualmente solo entre el 10 y el 15 por ciento de los locales han reanudado operaciones, en promedio.

“Uno de los sectores que han sido muy golpeados en esta crisis y falta de reactivación es el de las plazas comerciales. Este esquema que llegó muy fuerte hace unos años en Culiacán y se estuvo desarrollando en distintos puntos de la ciudad donde se habría de 20 hasta 50 locales en estos momentos parece ser que es uno de los más afectados con los cierres generalizados que se están dando con esta crisis económica”, aseguró.

“...aquellas plazas que se ubican en algunas zonas de la periferia, algunas zonas de Tres Ríos, de alguna manera han ido más lento el tema de la reactivación económica y por eso es que muchos se encuentran cerrados”.

“Normalmente, alcanzan hasta un 15 y un 20 por ciento de reapertura cada una de esas plazas, qué significa que si son pongámosle 50 locales, están abriendo alrededor de ocho a 10. En general, estos son generales, porque es variable de plaza a plaza y dependiendo el lugar donde se encuentre, es un promedio”, apuntó.

Señaló que a pesar de contar con ventajas como mayor comodidad, muchos consumidores prefieren comprar en zonas con más afluencia, como el centro de la ciudad, principalmente por motivos de seguridad.

“La reapertura de ellos ha sido más lenta en relación al local comercial de calle, a pesar de que ellos cuentan con algunos atractivos más que no maneja el comercio tradicional de calle. Uno de los comentarios que más se hacen tienen que ver con que la gente se está enfocando a ir a las compras donde hay más concurrencia de personas como son los centros de la ciudad por el tema de la inseguridad”, dijo.

Recientemente, la presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Culiacán, María Guadalupe Zavala Yamaguchi informó que pesar del operativo “Culiacán en Movimiento” lanzado en marzo para reactivar las actividades nocturnas, las plazas comerciales de la capital no extienden sus horarios de operación por temor a la violencia.