Durante sismo, vecinos de Cañadas, en Culiacán, evacuaron sus casas por temor a derrumbes
Los departamentos del sector existen desde hace 40 años, a pesar de ello, no presentaron grietas por el temblor, reportaron residentes
Vecinos de la colonia Infonavit Cañadas, en Culiacán, evacuaron sus casas, durante el sismo de 4.6 registrado este miércoles, por temor a derrumbes en los edificios departamentales.
El Sistema Sismológico Nacional reportó a las 20:12 horas de este 23 de julio, un temblor a seis kilómetros al Datemex de Culiacán.
El evento fue percibido en diversos sectores del municipio, también en Mazatlán, Navolato, Eldorado, Cosalá, Guasave, Salvador Alvarado y en algunos puntos de Ahome.
Felipe Higuera, vecino de Infonavit Cañadas desde hace ocho años, relató que estaba en su casa cuando vio que sillones, camas, ventanas y persianas se movieron.
La situación lo puso en alerta, pues los sismos no son comunes en Sinaloa.
Habló con algunos de sus familiares, que viven en otros sectores de Culiacán como, Tierra Blanca y la 6 de Enero, ahí supo que el temblor se había sentido en más lugares.
“Aquí mucha gente optó por salir de los departamentos, aquí en la calle, otros optaron por sentarse a esperar, fue algo rápido, pero al final de cuentas fue un susto”.
“Se salió la gente por seguridad porque no sabemos tú si va a volver, fue ligero y rápido, pero la gente por miedo se sale a la calle, porque está más seguro, estos edificios son muy viejos, tienen 37, 40 años”.
No obstante, agregó que no hubo viviendas agrietadas, a pesar del terremoto, o al menos no había escuchado comentarios.
Norma Espinoza estaba en la azotea, en el cuarto piso de los departamentos, acababa de subir a lavar el trapeador cuando la tierra retumbó.
“Estaba en la azotea, hablando por teléfono con mi hermano cuando sentí que vibró y lo escuché también, le pregunté a mi hermano ‘¿está temblando?’, ‘sí’, me dijo, porque él vive en Villas del Real y estaba en el carro, ‘sí, me meció todo’, dijo, ‘inclusive toda la gente se está saliendo de sus casas’” relató la mujer.
“Cuando terminé de hablar con él, me bajé y estaba lleno de gente aquí afuera, se salieron de sus casas, pero sí revisé que no hubiera cuarteaduras ni nada y todo muy bien”, recordó.
La también presidenta del Comité de Vecinos del Sector 1 de Infonavit Cañadas comentó que hay quienes piensan que con un terremoto se podrían caer los edificios del sector; sin embargo, aseguró que depende de los departamentos, pues al menos donde vive ella, los cimientos son fuertes.
Hasta este miércoles, por la noche, el director de Protección Civil de Sinaloa, Aurelio Roy Navarrete Cuevas informó que el sismo no había dejado daños a inmuebles o viviendas, ni personas lesionadas.
De acuerdo a la investigadora de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Xóchitl Torres Carrillo, el temblor registrado este miércoles por la noche comparte características con el sismo del 5 de octubre de 2008.
Ambos fenómenos tuvieron una magnitud cercana, 4.6 y 4.7 respectivamente, a una profundidad de 5 kilómetros y se ubicaron en la zona norte de la ciudad de Culiacán.