Durante 2025, Sinaloa ha registrado 14 casos de sarampión: Salud

Paulina Otáñez
17 septiembre 2025

El Director de Prevención y Promoción de la Salud, Kenny Inzunza, informó que hasta este miércoles no hay casos sospechosos o activos

Durante el 2025, Sinaloa ha registrado 14 pacientes con sarampión.

El Director de Prevención y Promoción de la Salud, Gerardo Kenny Inzunza Leyva informó que hasta este miércoles no hay casos sospechosos o activos de la enfermedad.

“Dos provenían del estado de Chihuahua y los otros 12 del estado de Sonora, eran personas que venían enfermas, en transporte público, todos se dedicaban a labores agrícolas”.

“En Juan José Ríos era el municipio con mayor número de casos, hicimos dos mega campañas vacunales y alrededor de 15 visitas a los domicilios y vimos que ya se cortó la transmisión”.

Comentó que el último caso confirmado fue en Elota, en la comunidad de Tayoltita que atendieron con una brigada interinstitucional.

Los estados de Chihuahua y Sonora colindan con Sinaloa, precisamente son quienes encabezan los casos de sarampión.

De acuerdo al último boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud del Gobierno de México, hasta la semana 36, que abarca del 31 de agosto al 6 de septiembre, en Chihuahua se han registrado 4 mil 071 casos confirmados y 87 en Sonora.

Por ello, insistió Inzunza Leyva, en Sinaloa han aplicado más de 100 mil vacunas para evitar que se propague la enfermedad.

“Hay que vacunar a nuestros niños, en la mayoría puede que sea una enfermedad transitoria con ciertos síntomas parecidos a una gripe, pero los niños con desnutrición o con bajo peso puede haber complicaciones severas desde la sordera, neumonía, o la defunción”, manifestó.

Aseguró que en este año Sinaloa no ha registrado muertes por sarampión.