Diputados del PAN proponen que el Estado entregue apoyos a familiares de pacientes con cáncer
La iniciativa de los legisladores panistas establece que el Ejecutivo debe asignar un recurso etiquetado para ayudar económicamente o en especie a familiares y seres cercanos de quienes se encuentran en tratamiento
La facción parlamentaria del Partido Acción Nacional presentó una iniciativa de reforma para que el Estado, a través del Poder Ejecutivo, entregue apoyos económicos y en especie a familiares y seres cercanos de pacientes de cáncer en Sinaloa.
La reforma sugiere modificar artículos de la Ley sobre el Sistema Estatal de Asistencia Social del Estado.
La Diputada Roxana Rubio Valdez señaló que esto no solo busca alcanzar a los familiares directos de los pacientes, sino a quienes les acompañen en los tratamientos y consultas.
“Pero no nada más a quien lo padece, sino también a esas personas que cuidan a los pacientes en un tratamiento, pero también cuando ya en el transcurso de que se mejore.
“Presentamos una iniciativa para brindar apoyo a todos los familiares, a los amigos también, a todas esas personas que acompañan a un paciente en el transcurso de su tratamiento en los cuidados médicos. Es muy desgastante tanto para el paciente como para los familiares, que no precisamente tiene que ser un familiar”, explicó.
Abundó en que se insta al Gobierno del Estado para que asigne un recurso etiquetado en sus ejercicios presupuestales para este fin.
“En esta iniciativa estamos pidiendo al Gobierno del Estado que haga una partida, por supuesto, que ellos decidan el tema de las reglas de operación de cuánto se les va a dar, pero sí hagan una partida para que se les apoyen a estas personas con hospedaje, que se les apoye con alimentación, que se les apoye con terapia psicológica, porque sí es necesario”, dijo Rubio Valdez.
El Diputado Jorge Antonio González Flores deslindó que como legisladores pueden abonar con la reforma de leyes, pero dependerá de la voluntad del Ejecutivo que esto se concrete.
“Todo el andamiaje jurídico: reglas de operación, tiempos, formas, requisitos, todo ya se quedaría por parte del Ejecutivo, nosotros lo que nos compete cambiar la legislación, el granito de arena ahí está.
“El cumplir es donde ahí se va a ver la voluntad real o no, donde el Gobierno de Morena ratifique si está con los ciudadanos o no”, enfatizó.