Diputados aprueban reforma constitucional para prohibir el maltrato animal en Sinaloa
Con las modificaciones restringen legalmente las conductas de maltrato contra la fauna y se obliga al Estado a garantizar la protección de las especies, además de incluir el cuidado animal en la educación
Diputados del Congreso de Sinaloa aprobaron por unanimidad una reforma a la Constitución Política local para prohibir el maltrato animal en el Estado, así como garantizar la protección de las especies.
En sesión ordinaria, la 65 Legislatura elevó a rango constitucional la prohibición del maltrato animal, como homologación a la reforma a la Carta Magna federal de noviembre del 2024.
Entre las actualizaciones, restringen legalmente las conductas de maltrato contra la fauna y obliga al Estado a garantizar la protección de las especies.
“Queda prohibido el maltrato a los animales. El Estado garantizará la protección, el trato adecuado, la conservación y el cuidado de los animales, en los términos que señale la ley”, señala el artículo 4 Bis
Al mismo tiempo, se modificó el artículo 91 constitucional para incluir el cuidado animal como tema prioritario en la formación y educación local.
“Los contenidos de los planes y programas de estudio de los niveles de educación a que se refiere este artículo, tendrán perspectiva de género y una orientación integral, por lo que se incluirá el conocimiento de las ciencias, las humanidades y las artes; asimismo, se incluirán temas regionales relacionados con los derechos humanos, seguridad pública, la preservación del medio ambiente y la protección de los animales, entre otras”, dicta la reforma.