Diputados analizan reforma para regular servicios de transporte por plataforma en Sinaloa
En reunión de trabajo se abordó la posibilidad de modificar la Ley de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial del Estado, a fin de que estos servicios se cataloguen como transporte privado especializado, y lograr diferenciarlos del servicio de taxi tradicional
CULIACÁN._ La Comisión de Desarrollo Urbano y Movilidad del Congreso del Estado de Sinaloa sostuvo una reunión de trabajo en la que abordaron la posibilidad de presentar reformas de Ley que lleven a la regulación del servicio de transporte por plataforma.
Las y los diputados de la comitiva abordaron como antecedente la modificación de la Ley Federal del Trabajo, en la que se reconocen a los colaboradores de estas plataformas digitales como subordinados de dichas empresas, con lo que se reconocen los derechos laborales de las y los conductores.
En ese sentido, la comisión planteó la opción de presentar una reforma a la Ley de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial del Estado de Sinaloa, a fin de que estos servicios se cataloguen como servicio de transporte privado especializado, y lograr diferenciarlos del servicio de taxi tradicional.
Por otro lado, se expuso la necesidad de garantizar la igualdad de género y priorizar la seguridad de las mujeres en el transporte público. Sobre ello, retomaron como ejemplos el programa Atenea en la Ciudad de México y mecanismos usados en estados como Puebla e Hidalgo, que contemplan la capacitación de choferes.
Asimismo, consideran el impulso a protocolos y sistemas de acción discretos mediante los cuales las mujeres pueda pedir ayuda ante situaciones de riesgo en el transporte público.
El encuentro estuvo encabezado por el presidente de la Comisión, Kristiam Alexis Espinoza García; junto con las diputadas Yeraldine Bonilla Valverde y Nancy Yadira Santiago Marcos.