Denuncia PAN Sinaloa que programas sociales son espacio de corrupción y derroche de presupuesto

Humberto Quintero
13 mayo 2025

Aunque la intención de estos programas gubernamentales sea buena, la ejecución y seguimiento de estos recursos no cumple con los objetivos, además que se manejan de forma opaca en perjuicio de otros sectores como salud o seguridad pública, reclama dirigente estatal

Programas sociales impulsados y distribuidos por el Gobierno de México, como “Jóvenes Construyendo el Futuro”, son espacio para prácticas de corrupción y una forma de derrochar el presupuesto público, denunció la dirigente del Partido Acción Nacional en Sinaloa, Wendy Barajas Cortés.

Refirió que, aunque las ideas tienen buenas intenciones de parte del Gobierno en beneficio de la ciudadanía, el ejercicio y seguimiento de estos recursos dejan a deber a la población.

“Los programas creados o sustituidos, lejos de cumplir y generar mejores resultados, se han convertido en un ejemplo de ineficacia y derroche”.

“Programas como ‘Tandas del Bienestar’ y ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’, que en la idea son buenos, pero en la práctica. En teoría deben de tener buenos resultados y han sido cuestionados por su falta de transparencia y falta de resultados tangibles”, dijo Barajas Cortés.

“‘Jóvenes Construyendo el Futuro’ se ha revelado que se usa para enrolar a familiares y amigos a los Servidores de la Nación, y se han denunciado casos de corrupción pagando incluso a jóvenes que no existen, hay evidencia de esto pero nadie dice nada”, señaló la panista.

Reclamó que entre las mayores debilidades de estos programas está la opacidad con la que se ejercen, así como los resultados y el impacto real que estos tienen en el desarrollo social.

“De igual manera las Universidades del Bienestar son un símbolo más de la corrupción que existe en Morena, pues no hay datos medibles ni edificios auditables donde realmente asistan jóvenes a tomar esas clases universitarias que dicen”.

“Los programas sociales en general son buenos, la idea o a lo mejor en papel está bien, porque realmente la gente necesita apoyo, los ganaderos necesitan esas ‘Vaquitas del Bienestar’, el problema es la forma en cómo se están llevando a cabo, cómo los implementan”, expresó.

Criticó que para estos fines, el Estado dirige grandes cantidades de presupuesto, mismo que pudo aprovecharse para reforzar otros sectores de interés.

En ese sentido, lamentó que sectores como la salud, seguridad pública o educación no han recibido el apoyo que requieren debido a que el recurso se va en programas sociales.

“Estos recursos podrían haberse destinado a fortalecer el sistema de salud, educación o la seguridad, áreas que claman una atención urgente en nuestro País y qué decir de nuestro Estado”.

“Destinan cantidades enormes para esos programas y realmente no llegan a los beneficiarios, el tema no son los programas sino el uso que dan a esos programas sociales”, expresó.