Defensores de animales en Culiacán exigen justicia por Bobby y piden endurecer penas por maltrato en Sinaloa
Activistas y protectoras de animales se manifestaron frente a la Fiscalía de Sinaloa en Culiacán para exigir que se castigue al responsable del crimen y proponen una reforma legal para evitar que más casos queden impunes
La comunidad animalista de Sinaloa, conformada por activistas y protectoras de animales, se manifestó este viernes frente a la Fiscalía General del Estado para exigir justicia por Bobby, un perrito que fue asesinado a machetazos en la sindicatura de Costa Rica, en Culiacán.
Durante la protesta, además de pedir que el caso no quede impune y que se proceda legalmente contra el responsable, anunciaron que buscarán impulsar la “Ley Bobby”, una iniciativa que plantea el endurecimiento de las penas por maltrato animal en el Estado.
“Principalmente la modificación a la pena. Darle facultad a la policía municipal y estatal para que retire a los animales. Necesitamos un perito veterinario en la Fiscalía. Necesitamos que haya personal capacitado para que se sigan los casos de maltrato, pero también necesitamos una Fiscalía especializada en protección animal”, explicó Maricela Castaños, líder de la fundación Balto y Togo.
“Hay que aumentar la pena, está de 2 a 6 años. Necesitamos que sean los 10 (años) para que realmente cumpla una pena”, aclaró.
Castaño agregó que tan solo en lo que va del año, en Culiacán su asociación ha registrado al menos 35 casos de maltrato animal y 10 más de perros baleados, sin que la mayoría avance en términos legales.
Caso Bobby
El 5 de agosto, alrededor de las 21:00 horas, un hombre forzó la entrada a una vivienda en la colonia Mezquitillo 2, sindicatura de Costa Rica, y atacó al perro Bobby con un machete.
De acuerdo con Maricela, el adulto mayor que cuidaba a Bobby fue amenazado al día siguiente por el agresor, por lo que se solicitó una orden de restricción para protegerlo.
El ataque ocurrió luego de que el hijo del agresor se cayó de una moto y rompió un faro. El perro ladró porque el portón estaba abierto, pero no atacó. El joven responsabilizó al perro para evitar conflictos con su padre.
Hasta este jueves, indicó Castaños, la familia de Bobby interpuso una denuncia por allanamiento de morada y amenazas contra el adulto mayor, mismas que se sumaron a la denuncia por maltrato animal que interpusieron cuando sucedió el hecho.
Pese a que se tiene detectado y acumula denuncias, el agresor, criticó Maricela, no ha sido detenido por las autoridades.
“(Pedimos) orden de aprehensión inmediata para el delincuente. Qué más pruebas quieres. Si este caso no procede entonces no sé qué más quieres”.
“Todavía (el agresor) fue tres veces al domicilio al siguiente día de manera de burla entonces eso no se vale, tenemos que actuar porque ponen en peligro la integridad de las personas afectadas”, aseveró.
Criticaron que aunque en Sinaloa existen leyes para proteger a los animales, en la mayoría de los casos no se logra justicia efectiva.
Marisela indicó que el único caso de la perrita Popy en Los Mochis es hasta ahora el único en el que se ha detenido al agresor por maltrato animal, sin embargo, aún no se le da sentencia al agresor.
“Nada más tenemos el caso de Popi, que llevamos a los Mochis más avanzado que el juez ya le negó el amparo. Se logró prisión preventiva, pero no ha pasado de ahí, no se ha cumplido la pena al no haber una sentencia”.
“El gremio está cansado, yo creo que toda la sociedad sinaloense está cansada de todo tipo de situaciones, estamos rodeados de gente realmente enferma mental, eso ya es un tema de salud mental”, apuntó.
A la manifestación acudieron médicos veterinarios, personas con sus mascotas y protectoras de animales de Sinaloa.