Crisis de seguridad en Sinaloa obliga a Instituto de Protección a dotar de chalecos a periodistas

Noroeste/Redacción
03 abril 2025

La crisis que estalló en septiembre de 2024 ha provocado que se incremente el trabajo de riesgo para los periodistas que cubren la nota roja en Sinaloa; el Instituto cuenta con algunos chalecos que ya fueron asignados

En Sinaloa, la crisis de seguridad pública que estalló en septiembre de 2024, ha provocado que los periodistas que cubren la nota roja tengan que exponerse a eventos de mayor riesgo, por lo que el Instituto de Protección a Periodistas decidió dotarlos de chalecos antibalas.

Hasta el momento, periodistas de dos medios de comunicación han sido beneficiados con este programa del Instituto

La semana pasada, varios periodistas de la nota roja se vieron atrapados en medio de una zona en la que continuaron tiroteos, pese a la presencia policial.

El ruido de las balas se escucharon en videos y streamings de periodistas que se hallaban en un tramo de la avenida 21 de Marzo en los límites de la colonia 10 de Mayo y Lázaro Cárdenas, a donde un grupo de personas armadas llegó para atacar un domicilio y sus ocupantes.

Uno de los dos periodistas de Datemex que estuvo en medio de la lluvia de balas ya pudo acceder al programa del Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Sinaloa.

La guerra interna del Cártel de Sinaloa, que comenzó el 9 de septiembre de 2024, ha castigado fuertemente al centro y sur del Estado, sobre todo las zonas de Elota, Eldorado, Culiacán, Navolato, Mazatlán, Rosario, Concordia y Escuinapa.

Los periodistas han tenido intensas jornadas de reportes y brotes violentos que triplican los números de lo que antes se consideraba un día normal.