Condenan organismos de derechos humanos amenaza contra presidente de la CEDH Sinaloa

Daniela Flores
04 agosto 2025

La Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos exigió medidas de protección urgentes para el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sinaloa, Óscar Loza Ochoa, tras una amenaza indirecta de muerte

La Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH) condenó la amenaza indirecta de muerte denunciada por el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Sinaloa, Óscar Loza Ochoa, y exigió a las autoridades garantizar su seguridad.

A través de un pronunciamiento, la Federación calificó el incidente como un riesgo no solo para la integridad del titular de la CEDH, sino como un atentado contra la autonomía e independencia del organismo.

El documento cita informes del Relator Especial de Naciones Unidas sobre la situación de los defensores de derechos humanos en México, en los que se advierte que estas amenazas suelen ser comunes contra quienes ejercen labores de vigilancia, defensa y promoción de derechos fundamentales, tanto por parte de actores estatales como no estatales.


En ese sentido, la FMOPDH instó a las autoridades de seguridad y procuración de justicia a actuar de inmediato, implementar medidas de protección y llevar a cabo una investigación exhaustiva que conduzca a la identificación y sanción de los responsables.

“Ante la gravedad de los hechos, la FMOPDH dirige un llamado urgente y categórico a las autoridades de procuración de justicia y de seguridad pública para que actúen de manera inmediata y contundente para implementar de inmediato las medidas de protección necesarias para salvaguardar la integridad física y la vida del Presidente de la CEDH, el Profesor Loza Ochoa”, sostuvo la Federación.

“La CEDH es una institución vital para la democracia y el equilibrio de poderes, y su labor no puede ni debe ser intimidada por ningún grupo de interés. Las autoridades tienen la obligación de proteger su independencia para que pueda cumplir con su mandato sin temor ni presiones”.

“La labor de la Comisión Estatal de Derechos Humanos es crucial para vigilar, defender y promover los derechos fundamentales de todos los sinaloenses. Un ataque a su titular es un ataque a la sociedad civil en su conjunto y una señal preocupante del deterioro del Estado de Derecho”.

Recordó que la protección de los defensores de derechos humanos no es opcional, sino una obligación del Estado mexicano en todos sus niveles.

“Exigimos una respuesta contundente y un compromiso firme para que esta situación no quede impune. La seguridad de los defensores de derechos humanos no es negociable. El Estado mexicano, en todos sus niveles, tiene la obligación ineludible de proteger a quienes se dedican a la defensa de los derechos humanos”, concluyó.