Con Megabazar en la avenida principal de Culiacán, comerciantes buscan reconstruir la economía local

Daniela Flores
04 mayo 2025

La arteria principal de la ciudad alberga venta de productos y servicios que ofertan emprendedores, comerciantes y empresarios locales

Este domingo, la avenida Álvaro Obregón de Culiacán se convirtió en el escenario del Megabazar organizado por comerciantes, empresarios y emprendedores locales en busca de iniciar un proceso de reactivación económica de la ciudad afectados por la situación de violencia.

El evento, llamado también “Jalemos con los Emprendedores”, es una extensión de “Jalemos con la Banda”, realizado en noviembre pasado en apoyo a músicos y meseros. En aquella ocasión, más de 450 músicos sinaloenses animaron el centro de la ciudad. Ahora, la apuesta se trasladó al ámbito comercial, buscando generar consumo, visibilidad y recuperación para los negocios locales.

Desde las 11:00 horas, bajo sus carpas, los pequeños puestos comerciales, vendedores ambulantes, músicos de banda regional y grupos de músicos interpretando clásicos del rock se extendieron por más de ochos cuadras, resguardados por agentes de Seguridad Pública Municipal y Ejército Mexicano haciendo recorridos a pie.

El chef sinaloense Miguel Taniyama, uno de los organizadores del evento, señaló que el deterioro económico y violento no ocurrió de manera instantánea sino que se fueron acumulando durante muchos años, por lo que recuperarse también llevaría tiempo.

En ese sentido, resaltó que no se debe perder de vista el esfuerzo que muchas personas hacen para mejorar la situación.

“Lejos de hablar de una reactivación real es la construcción de una reactivación. Yo creo que no hay que confundirnos ni hay que echar por la borda todo el esfuerzo que están haciendo muchos. Las reactivaciones se construyen, no suceden de la noche a la mañana. Como la destrucción que ha sufrido la ciudad y el estado no sucedió de la noche a la mañana, tiene décadas la destrucción y la reconstrucción nos va a llevar lo mismo.

“Yo creo que esto que estamos haciendo es parte de un resiliencia que debemos de tener los sinaloenses, hay que ser realistas y con la mente abierta, por qué hacemos las cosas, para qué y con quién las hacemos. Creo que esta es una gente honesta, es una gente que quiere salir adelante, es una gente que está construyendo la reactivación”, recalcó.

El término del evento está previsto para las 19:00 horas.