Comparten los 40 años de logros del Tec de Monterrey Campus Sinaloa en libro
En La Casa del Maquío se presenta la obra literaria que describe la historia de la institución educativa en Sinaloa, plasmada a través de entrevistas a fundadores, egresados, así como los éxitos y adversidades enfrentadas en el trayecto
CULIACÁN._ La Casa del Maquío albergó un ambiente de recuerdos, congratulaciones y memorias expuestas en la presentación del libro “40 años del Tecnológico de Monterrey Campus Sinaloa: La Educación lo puede todo”.
La cita concentró mayormente a egresados, alumnos y docentes de la institución educativa, en la presentación encabezada por los autores de la obra, Claudia Singh Singh y Jaime Félix Pico.
Singh Singh, coautora y actual presidenta de la Asociación de Exatec en Sinaloa, describió el proceso creativo con el cual se concluyó que la mejor manera de compartir y honrar el legado que ha dejado el Tecnológico de Monterrey en Sinaloa, era a través de esta pieza.
De ahí, reconoció la voluntad y entrega de parte de un ex alumno para ser quien se encargara del esfuerzo para conseguir rememorar a fundadores y directivos del instituto.
“Se generaron varias ideas muy interesantes para celebrar el aniversario, pero hubo una voz que dijo ‘Vamos empezando. Escribe la historia del campus, no se ha hecho a la fecha, yo me ofeezco y no cobro’. Esa voz era la de Jaime Félix Pico”, dijo.
El Tec de Monterrey, asentó, se mantiene como uno de los referentes en el ámbito educativo en la región, consolidándose en su misión por forjar a ciudadanos líderes y competitivos a nivel nacional e internacional.
Refrendó que desde el centro educativo persistirán en el compromiso hacia la formación y desarrollo de su alumnado.
“Soy una ferviente creyente de que la apuesta de este País sigue estando en la educación”, expresó Singh Singh.
“El Tecnológico de Monterrey es una institución de la sociedad y para la sociedad, los Exatec son su razón de ser. Sin sus egresados, el Tecnológico de Monterrey no tendría razón de ser; la misión del Tecnológico de Monterrey se cumple cuando sus egresados dan testimonio de ella con su actuar diario”.
En la obra se reúnen más de 80 entrevistas, gracias al trabajo de un equipo multidisciplinario encabezado por los coautores.
Además, esta pieza tiene detrás una causa, pues con cada donativo de 500 pesos a la Beca Exatec Sinaloa, podrán recibir un ejemplar. Dicha beca será del 100 por ciento en la matrícula, para un o una joven sinaloense que cumpla con el perfil definido por el Tec.
El autor, Jaime Félix Pico, destacó y agradeció la disposición y entrega de parte del equipo de trabajo que acompañó en la recabación de entrevistas, redacción, elaboración y publicación del libro.
Mencionó que inicialmente el proyecto se limitaba a ser un compendio de la información histórica en estos 40 años de legado del Tecnológico de Monterrey en el estado, pero mientras profundizaban y abundaban en cada una de las historias, testimonios e hitos del instituto, se logró esta obra.
“Todo ocurrió como lo planeamos gracias al compromiso y dedicación de todo el equipo. El objeto deseado, el libro, debería tener una misión, visión a futuro, pero también una causa”, manifestó Félix Pico.
“Al princicpio aspiramos solo a reunir información histórica, presentarla cronológicamente en un diseño impreso. El contenido fue aflorando a medida que nos empapamos de aspectos inmateriales, fotografías, testimonios vivos de consejeros, directivos, maestros”.
Resaltó la apertura por parte de La Casa del Maquío para albergar este tipo de presentaciones, como seguimiento al apoyo, respaldo e impulso que mostró Manuel Clouthier del Rincón hacia este centro educativo.
“Presentarlo en la sede misma que inspiró a la familia, quien fue el líder promotor, fundador, quien trajo a Sinaloa el Tec de Monterrey, Maquío Clouthier, tiene para nosotros un significado muy, muy importante”, compartió el autor.