Cierra Alamoda, tras casi 50 años de vestir a Culiacán
La icónica tienda de ropa tuvo su auge en los años 80, inició los trabajos para su desmantelamiento a finales de mayo
Luego de 48 años de vestir a las familias de Culiacán, la tienda departamental Alamoda, ubicada en el primer cuadro de la ciudad, anunció su cierre definitivo.
Desde tiempo atrás, era notable la poca presencia de clientes que acudían a comprar una camiseta, pantalones, calcetas o cualquier otra prenda, para mujeres, hombres o niños.
Sin embargo, Datemex no pudo confirmar el motivo por el que el negocio cerró.
Al establecimiento aún acuden sus colaboradores y un guardia de seguridad, quien dijo que desde el pasado 31 de mayo iniciaron los trabajos para desmantelar el sitio. Aunque indicó que no había encargados, por lo que no podían dar entrevistas.
Las ventanas, donde antes se veían los maniquís de exhibición, están cerradas, sólo se miran las cortinas de acero y la puerta principal, que está asegurada con llave.
Alamoda tuvo sus inicios en 1977, el Archivo General del Estado de Sinaloa resguarda entre los periódicos uno del 29 de noviembre de ese año con ofertas de la inauguración.
A quienes les tocó vivir sus inicios recuerdan que tuvo su auge en los años 80, pues era un lugar concurrido, por la variedad y precios económicos.
Luz Karina, quien es trabajadora de una boutique vecina, consideró que su cierre pudo estar relacionado a la crisis de seguridad, que desde hace nueve meses azota a Sinaloa.
No obstante, reconoció que la tienda de ropa había perdido mucha clientela.
“En lo personal, siento que el cierre nos perjudica, porque por ejemplo, aquí que está el negocio, la gente que iba, se cruzaba y venía para acá”.
“Igual, da nostalgia, porque es una tienda de muchos años, yo de hecho, le comenté a mi mamá y entristeció, porque tiene muchos recuerdos de esa tienda, es una pena” expresó.
Desde el 9 de septiembre de 2024, han sido múltiples los negocios que han bajado sus cortinas en el centro de Culiacán, en muchas de las calles principales son varios locales que están cerrados y con lonas donde señalan que están a la espera de ser rentados.