Choix y El Fuerte siguen en sequía, pese a las lluvias

Paulina Otáñez
27 agosto 2025

El norte de Sinaloa es la zona con más estiaje pero es ahí donde está la presa Luis Donaldo Colosio, con el mayor almacenamiento

Choix y El Fuerte presentan un nivel de sequía, pese a que la temporada de lluvias en Sinaloa inició en el mes de mayo.

El último informe del Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua, publicado el 18 de agosto, establece que ambos municipios tienen una sequía moderada.

Mientras tanto, Angostura, Cosalá, Elota, Guasave, Salvador Alvarado y el municipio de Sinaloa ya no presentan parámetros de una sequía.

Anteriormente, estos municipios llegaron a presentar condiciones de sequías severas a excepcionales, siendo esta última clasificación la más grave en el estrés hídrico.

Asimismo, Ahome, Badiraguato, Concordia, Culiacán, Escuinapa, Mazatlán, Mocorito, Rosario, San Ignacio y Navolato están anormalmente secos.

La dependencia federal aún no contempla a Eldorado y Juan José Ríos como municipios.

El Monitor de Sequía, que es una herramienta que enlista el nivel de sequedad de los municipios, ha cambiado la escala de intensidades con el pasar de los días y las precipitaciones presentadas.

Si bien las condiciones han mejorado con las precipitaciones, este año las presas de Sinaloa tuvieron el peor registro en su almacenamiento, por encima de 2012, en casi 30 años.

A finales de mayo, el almacenamiento promedio de 11 presas era de 6.4 por ciento, apenas 992.6 millones de metros cúbicos de agua; en 2012 había un 6.6 por ciento en el mismo periodo.

Para este miércoles, la Conagua registró un almacenamiento del 25.2 por ciento en las 11 presas, es equivalente a 3 mil 935.4 millones de metros cúbicos, 62.5 millones más que el año pasado.

Mientras tanto, las presas del sur, la Picachos y Santa María promedian un 87.6 por ciento de almacenamiento, es decir, 992.8 millones.

Pese a las condiciones de estiaje en el norte de Sinaloa, la presa Luis Donaldo Colosio, que suministra agua a Choix, tiene el mayor almacenamiento en la entidad con 808.8 millones de metros cúbicos de agua.