Canje de uniformes y útiles escolares en Culiacán con menos demanda que años anteriores
Los encargados de los centros dijeron que cuando inició el programa, en el Gobierno de Malova, ganaban el doble de lo que hoy en día
El programa para la dotación gratuita de uniformes, calzado deportivo y útiles escolares inició en Culiacán con menos demanda, en comparación con años anteriores.
En agosto de 2022 había 417 centros de canje de útiles escolares y 685 de uniformes, para este año hay 358 de útiles y 523 de uniformes en todo el estado, pese a la reducción de establecimientos que participan, los encargados de los centros de canje notaron poca afluencia de las familias, por lo menos en la capital sinaloense.
Hortencia, trabajadora de una mercería en el centro de la ciudad, comentó que apenas canjearon 250 paquetes de útiles escolares, pero lo regular en otros años era entregar 500.
“Otros años empezamos como el 15 de agosto y este año empezamos antes, por experiencia, es que a lo mejor la gente aún anda de vacaciones, o ese tipo de cosas, que no nos programamos”.
El canje sin filas y muy pocos padres de familia buscando tallas o libretas para sus hijos se replicó en otros establecimientos, durante la mañana de este martes.
En el establecimiento de Roberto Flores, dedicado a la venta de uniformes, apenas canjearon poco más de 200 vales, lo normal era canjear hasta 400 en el primer día.
El comerciante consideró que la crisis de seguridad que persiste en Sinaloa desde hace casi 11 meses podría estar relacionada con la poca afluencia de padres de familia.
“Porque muchos no saben si se van a quedar aquí o se van a ir, si va a entrar a la escuela o no va a entrar a la escuela. Muchos papás nos han comentado que ‘ay, ojalá que este año no se interrumpa’, ‘ojalá que este año sí puedan ir bien a clases’, queremos paz y que nuestra economía funcione mejor”.
El comerciante explicó que son dos uniformes por alumno, que brindan a los padres un ahorro de hasta 450 pesos, pero es importante que vayan personalmente a revisar las telas, porque después no hay devoluciones.
Es importante verificar que el uniforme sea de buena calidad, que no tengan defectos, que tengan los sellos, que cumplan con las especificaciones del programa... si no te dan buena calidad, puedes elegir a otro proveedor”.
Por otra parte, Dalia García, también encargada de una papelería, dijo que aunque el martes inició lento, el lunes hicieron canje de 400 paquetes escolares de 7 mil paquetes que esperan entregar.
“Estuvieron bajos (el año pasado), en comparación de cuando se inició el programa que realmente era un programa bien pensado y bien hecho”.
Hasta el 10 de agosto, podrán acudir por su uniforme, su calzado y/o útiles escolares los niños y adolescentes que su apellido paterno inicie con la letra A, B, C, D, E y F.
A partir del 11 al 17 de agosto los que inicien con G, H, I, J, K, L, M, N y O.
Del 18 al 24 de agosto van los que tienen P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y o Z.
Mientras que del 25 de agosto al 14 de noviembre, pueden acudir todas las letras.
Para hacer el canje, los tutores deben llevar la copia de la identificación de elector, la Clave Única de Registro de Población del menor y su boleta de calificaciones.
Para más información, consulte la página uniformesyutilesescolares.sinaloa.gob.mx.