Busca llegar a los 10 mil libros donados: promueven la lectura en voz alta en comunidades de Culiacán y Eldorado

Romario Sánchez
25 agosto 2025

Conocido como “El viejito y el burro”, su iniciativa pretende impulsar la lectura en regiones donde su práctica es poco común por la falta de libros, por ello solicita la ayuda de la ciudadanía para alcanzar su meta

CULIACÁN._ Cuando la promoción por la práctica de la lectura resulta ser de difícil alcance en ciertos poblados, algunas personas buscan superar barreras para sumarse en la formación educacional de cientos de menores de edad, así como de adultos mayores que vieron frustrada su formación en el lenguaje.

Con una trayectoria de 8 años con el fomento de la lectura en voz alta, Pedro Rafael Velázquez Ives, conocido en el arte escénico como “El viejito y el burrito”, busca lograr su objetivo de donar 10 mil libros en comunidades de la zona centro del estado, sobre todo en los municipios de Culiacán y Eldorado, y de seguir creciendo en su vocación educacional que lo ha respaldado durante su trayectoria.

Durante su campaña conocida como “El Buzón del Libro”, Pedro colocó distintos buzones en lugares estratégicos de ambos municipios para que la ciudadanía tenga la facilidad de depositar cualquier libro que tenga archivado o del que pueda entregar con el noble propósito de fomentar la práctica de la lectura en regiones donde es más complicado acceder a éste importante hábito.

“La iniciativa busca recolectar libros del pueblo para el pueblo. Llevo 8 mil 414 libros entregados uno por uno fomentando la lectura, queremos llegar a la meta de los 10 mil este año, con libros de todos los temas, de todos los tiempos, y queremos convocar a los ciudadanos a participar en esta noble labor de donación de libros”.

Los buzones, de color rojo y apoyados por el Instituto Sinaloense de la Cultura (ISIC), fueron colocados dentro de las mismas instalaciones del órgano estatal, así como en el Ayuntamiento de Culiacán, en el Instituto Municipal de Cultura Culiacán, en el Zoológico y en el museo de arte de Sinaloa, además del Instituto Tecnológico Superior y en el nuevo Palacio Municipal de Eldorado.

Ya con los libros recopilados, Pedro se ha transportado por sus propios medios hacia distintos poblados de ambos municipios, destacando comunidades de las sindicatura de Culiacancito, El Salado y Tacuichamona, así como en comisarías perteneciente a la antes sindicatura de Eldorado, como Navito, Leopoldo Sánchez Celis y en la misma cabecera municipal.

“Con los libros que sobran siempre empezamos a realizar mini bibliotecas en cada comunidad, donde cada padre, familia o un maestro se hace cargo de esos 20 o 30 libros y ahí incentivamos a la donación de los mismos, a fomentar la lectura”.

En cuestión del lugar de entrega no existe límites, pues señala que en todo tipo de recintos se ha movilizado para dar entrega de los libros: “Yo recibo libros y los llevo a los hospitales, me ponía afuera de las farmacias, a seguir donando libros. Hemos acudido al Centro Gerontológico que es el asilo de ancianos, escuelas, hospitales, plazuelas, mercados...”.

Indicó que también ha aprovechado la oportunidad de trasladarse hacia la ciudad capital del país, así como en el estado de Guanajuato, y deja en claro que aún cuenta con la posibilidad de cruzar más regiones.

“También tuvimos la oportunidad de llevar esta noble labor a la Ciudad de México el año antepasado, entonces no hay fronteras, realmente nosotros en el fomento de la lectura no existe frontera.”

“Llevamos ahorita ya en esta noble labor 8 mil 414 libros. Queremos llegar este año a la meta de los 10 mil libros, donde realmente la meta la va a realizar el pueblo y las instituciones de la mano de esta importante noble labor de fomentar la lectura en voz alta”.

Para finalizar, Pedro Ives invitó a todo ciudadano para que acuda a depositar aquel libro que, aunque sea uno simple, le será de gran ayuda para seguir dejando resultados positivos para esta campaña que tanto aprendizaje a impulsado en distintos poblados de Culiacán y Eldorado.

“Usted si tiene un libro en su casa o en su negocio puede usted llevarlo al buzón de libro o también puede contactarnos en la página “Buzón de Libro” en Facebook. Y también tenemos un número telefónico que podemos compartirlo con ustedes que viene siendo el 667-697-6156”.