Ayuntamiento de Culiacán sin medios para proteger a la iguana verde del parque Las Riberas

Daniela Flores
21 abril 2025

La coordinadora del Grupo Especializado en la Protección de los Animales, Iris Griselda Cárdenas justificó que no cuentan con el equipo necesario para terminar con los ataques a esta especie protegida, por lo que pidieron ayuda a fundaciones de protección animal, en una acción estimada para el mes de mayo

CULIACÁN._ Pese a que desde hace un año el Ayuntamiento de Culiacán ha recibido reportes de perros ferales matando iguanas en el parque Las Riberas, no ha resuelto esta situación por falta de medios, expresó la coordinadora del Grupo Especializado en la Protección de los Animales, Iris Griselda Cárdenas.

La funcionaria municipal justificó que no cuentan con el equipo necesario para terminar con los ataques a esta especie protegida, por lo que pidieron ayuda a fundaciones de protección animal.

“Yo tengo como encargada un año y medio y tengo como aproximadamente un año que recibimos los reportes, pero el detalle es ese que yo no tengo el equipo y tampoco tengo el espacio para resguardar por eso tengo que contar con el apoyo de la fundación para que ellos puedan echarme la mano con el resguardo de esos animales.

“O sea, no es por falta de ganas, es la situación de que no tengo donde resguardar esos animales yo.

Explicó que las fundaciones de protección animal capturarán a los perros ferales mediante dardos sedantes, en una acción que se estima se realizará en mayo.

“Ellos nos van a ayudar en el tema de atraparlos. Nosotros como Ayuntamiento los vamos a esterilizar, se van a revisar médicamente y ellos se van a hacer cargo del tema de los animalitos”, comentó.

Señaló que, según el último reporte recibido de los ciudadanos, se estima que hay alrededor de 50 perros en el parque, aunque no hay una cifra exacta.

“Son como 50 animales el último reporte que nos llegó de ciudadanos que dicen ‘es que hay varias manadas yo camino por todo el parque y me doy cuenta que hay tantas manadas’. Es aproximadamente, pero cuando vayamos trabajando nos vamos a dar cuenta cuántas son realmente”, concluyó.

Recientemente, el activista Antonio Carbayo denunció que las autoridades del Ayuntamiento de Culiacán no han atendido la presencia de perros ferales que han atacado y disminuido la población de la iguana verde, una especie protegida que tiene su hábitat en la isla de Orabá.

La Isla de Orabá es un santuario natural de la iguana verde protegida por la Semarnat a través de la NOM-059-SEMARNAT-2010 la cual reconoce la necesidad de recuperar y conservar la especie.