Ayuntamiento de Culiacán no tiene un plan ni voluntad política para afrontar situación de seguridad: regidora

Daniela Flores
15 mayo 2025

Erika Sánchez Martínez criticó que no hay apertura por parte del Municipio para escuchar las demandas de la sociedad afectada por la crisis de violencia

El Ayuntamiento de Culiacán no tiene un plan para afrontar la situación de seguridad pública que se vive en la ciudad desde hace ocho meses y que se encuentra en una circunstancia similar a cuando inició la ola de violencia, criticó la Regidora por del PRI, Erika Sánchez Martínez.

Señaló que la falta de una estrategia clara, sumada a la ausencia de voluntad política para escuchar y coordinarse con la sociedad, ha dejado a los ciudadanos en una situación de vulnerabilidad permanente.

“El problema con esta administración es que no hay plan y esa falta de disposición y de apertura y de voluntad política es la que nos tiene a todos los ciudadanos soportando las reacciones, obviamente nada oportunas en materia de seguridad pública, y que hasta ahorita nos tienen así en una circunstancia similar a la que teníamos el pasado 9 de septiembre. Seguimos en la misma circunstancia”.

“La falta de integralidad en las acciones que se han realizado, pues obviamente impide que demos pasos firmes, este, para brindarle paz y tranquilidad a la gente”.

“Los esfuerzos que se han hecho, tanto por parte del Ayuntamiento de Culiacán como por parte del gobierno del Estado, pues han sido esfuerzos aislados. De ninguna manera forman parte de un enfoque integral como es el que requiere una problemática que es con raíces tan profundas como la que tenemos nosotros en Culiacán en materia de violencia”, asentó.

Expuso que la administración ha ignorado propuestas presentadas en sesiones de Cabildo desde el inicio de la administración para atender la seguridad pública.

Por ejemplo, la instalación de botones de pánico en escuelas y comercios para advertir sobre situaciones de riesgo, o la conformación de una comisión especial en seguridad y reactivación económica.

Así como, un ajuste en el presupuesto anual asignado para el tema de seguridad para este 2025, que es menor que en 2023.

“Tuve la oportunidad de solicitar una reingeniería en el presupuesto 2025 para que se incrementara el presupuesto para seguridad pública, el que fue aprobado para este año por la mayoría de Morena y en el Ayuntamiento es menor al presupuesto que se otorgó en el 2023 y eso te habla de la prioridad en la que tiene la seguridad pública el Ayuntamiento actual y es una visión que definitivamente tiene que cambiar”.

“Entendemos que esta administración pues tiene su visión de cómo atender los temas, pero han estado negados a escuchar a la sociedad y particularmente a quienes actualmente ostentamos un cargo de representación ahí mismo dentro del Cabildo”.

“Se olvidan, creo yo que es algo bien importante que todos los que tenemos un lugar en ese Cabildo representamos personas (...) todas las propuestas y posturas que presentamos en el cabildo atienden y responden a sus causas, a sus demandas, a sus a sus inquietudes”, destacó.

El Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil ha sido criticado por no dar declaraciones públicas sobre la situación de violencia en la ciudad, en cambio, su agenda ha estado enfocada a entregar calles pavimentadas y obras públicas en colonias y sindicaturas, así como inaugurar canchas de futbol.