Autoridades no logran desmantelar redes de vigilancia del crimen organizado en Sinaloa; piden denuncias anónimas

Belem Angulo
17 septiembre 2025

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado reconoció que aún existen equipos de videovigilancia instalados por grupos criminales en distintos puntos de la ciudad, pese a los operativos para desmantelarlos. La dependencia llamó a la ciudadanía a reportar de forma anónima para avanzar en el retiro

A pesar de los operativos implementados en la capital sinaloense, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado reconoció que no han logrado retirar en su totalidad la red de videocámaras colocadas por el crimen organizado en la vía pública.

El pasado 15 de septiembre, las corporaciones aseguraron un centro de monitoreo clandestino en la colonia Valle Alto, desde donde eran operadas al menos 100 cámaras distribuidas en diferentes sectores de Culiacán.

En la acción también se aseguraron armas y se detuvo a tres personas, puestas a disposición de la autoridad federal.

La vocera de la SSPE, Verona Hernández Valenzuela, informó que hasta ahora han sido retiradas cerca de 400 cámaras, aunque aclaró que todavía existen equipos que permanecen activos sin autorización oficial.

Explicó que en algunos casos los dispositivos fueron instalados sin el consentimiento de los dueños de los comercios.

“De ahí que el llamado es a que los propios dueños de estos negocios los retiren o denuncien para que les sean retirados, porque muchos de estos fueron colocados de manera forzada por estos grupos delincuenciales”, mencionó.

“De ahí el llamado a que para evitar también ser objeto de alguna responsabilidad en caso de no denunciarlo, pues puedan hacerlo a través de los números que ya mencionamos, 089 de manera anónima o 911”.

En este contexto, la funcionaria hizo un llamado a la ciudadanía a presentar reportes anónimos sobre la presencia de estos equipos, principalmente comerciantes que detecten cámaras ajenas en sus establecimientos, para que las autoridades puedan retirarlas sin comprometer su seguridad.

La SSPE enfatizó que ninguna de estas cámaras se encontraba enlazada al sistema oficial C4i, el cual cuenta con mecanismos de seguridad para prevenir hackeos o intervenciones externas.