Aumento a cuotas de inscripción en la UAS es violación a la Ley, advierte Diputado

Humberto Quintero
09 julio 2025

La subida en los costos para la inscripción al ciclo escolar 2025-2026 no respeta ni considera la situación crítica que atraviesa la sociedad sinaloense como consecuencia de la inseguridad, critica González Flores

El aumento en el costo de las cuotas de inscripción en la Universidad Autónoma de Sinaloa denunciadas por estudiantes son una violación a la Ley, advirtió el Diputado local del PAN, Jorge González Flores.

Entre los señalamientos hechos por la comunidad rosalina, está que la inscripción para el ciclo escolar 2025-2026 es de dos mil 500 pesos, 56 por ciento más que los mil 595 en el ciclo escolar pasado.

La subida de los costos, aseveró, no respeta ni considera la situación crítica que atraviesa la sociedad sinaloense como consecuencia de la inseguridad, que ha mermado a las actividades productivas, forzando al cierre de negocios y pérdidas de empleo.

“Lo que pasa es que aquí hay una normatividad que se está violando. Mientras que las normas de la misma Universidad Autónoma de Sinaloa requieren que las cuotas de inscripción no se eleven, simple y sencillamente no es que se estén elevando, sino que se están doblando al 56 por ciento”.

“Es muy preocupante por dos cosas: uno, porque la verdad es que no se está respetando, ni analizando ni ponderando ahorita cómo está Culiacán ahorita y cómo está Sinaloa. Y la segunda, bueno, pues que hay una ruptura de la Ley”, cuestionó el Diputado del PAN.

De acuerdo con el artículo quinto transitorio de la Ley Orgánica de la Universidad, reformada en septiembre del 2024 por el Congreso del Estado, a partir del periodo 2025-2026 la casa de estudios tendría que comenzar a hacer los ajustes necesarios para encaminarse a la prestación de servicios educativos gratuitos.

Esto, debido a que el artículo 2 de la misma Ley establece que la oferta educativa de la institución debe ser gratuita.

“Que se cumpla con la Ley, exclusivamente que se cumpla con la Ley. Nosotros sugerimos a la Universidad Autónoma de Sinaloa que generen otros mecanismos para atraerse de recursos, pero que no sea a través de las inscripciones”, planteó González Flores.

El Legislador criticó que esta medida se haya tomado en el inicio del segundo periodo rectoral de Jesús Madueña Molina, pues la casa de estudios viene de tiempos convulsos, y lo que se necesita en estos momentos es estabilidad en la UAS.

“Lo que se tiene que hacer es trabajar conforme a la Ley. Yo creo que en este ingreso del nuevo Rector es una oportunidad para reestabilizar, para poner las cosas en orden al interior de la UAS, pero rápido, no necesita mucho tiempo. Y la verdad creo que empezó con el pie izquierdo al aumentar las cuotas de inscripción en la máxima casa de estudios de Sinaloa”, lamentó.