Alcalde de Culiacán resalta coordinación de gobiernos en estrategia de seguridad

Daniela Flores
21 septiembre 2025

Juan de Dios Gámez destaca el trabajo conjunto con autoridades federales y estatales, además de acciones municipales preventivas en parques y espacios públicos

CULIACÁN._ La coordinación entre los distintos niveles de gobierno, como principal estrategia para atender la problemática de seguridad en Culiacán, fue resaltada por el Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil.

Señaló que se trabaja de manera conjunta con el Gobierno federal, a través de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina, así como con el Gobierno del Estado.

El Municipio, dijo, se encarga de la proximidad y acciones preventivas, incluyendo la vigilancia de parques y espacios públicos.

“Nosotros haciendo lo propio también en la proximidad, en el tema preventivo cuidando Las Riberas, el tema de los parques y coadyuvar. Ayer también hubo un trabajo de coordinación en cuanto a los puntos de bares y ese tipo de cosas de manera coordinada para efectos de este muy vigilantes y revisar algunos aspectos”, detalló.

Gámez Mendívil añadió que, al cierre del periodo administrativo y la apertura del siguiente, se realizan valoraciones de hechos, testimonios y elementos tangibles para programar ajustes y reingeniería en el gasto público del próximo año.

Indicó que es fundamental generar agenda y participación ciudadana para conocer las prioridades de la población, y que, además de los programas federales y estatales, el Municipio debe invertir en infraestructura que fomente la sana convivencia y los valores, incluyendo espacios deportivos, recreativos y educativos.

“La participación ciudadana es clave para seguir teniendo mayor termómetro de las cosas, de lo que se necesita”, aseguró el Alcalde.

“Vemos que el tema educativo también es fundamental... por ahí el tema de espacios deportivos, espacios recreativos, espacios educativos, más secundarias, más prepas se vuelven fundamentales y definitivamente por ahí será el camino”.