Al Gobierno le importan asesinatos de policías, uso de arma de cargo le toca a Federación: Feliciano
Las mismas corporaciones pueden hacer sus análisis sobre las medidas de protección para los agentes, pero la regulación para usar el armamento es tarea exclusiva de la Federación, advierte Secretario de Gobierno
Para el Gobierno es importante atender la situación que atraviesan las policías tras el homicidio de sus agentes, pero medidas de protección como uso de armas fuera de su jornada laboral le compete a la Federación, respondió el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez.
”Por supuesto que a Gobierno del Estado le importa el tema del impacto que tiene esta situación”.
”El tema de las armas a los policías cuando no están en servicio está regulado por disposiciones legales a nivel federal. Ciertamente este es un problema que habrá de revisarse por cada una de las corporaciones y analizar las propias circunstancias”, señaló.
Advirtió que las mismas corporaciones pueden hacer sus análisis sobre las medidas de protección para los agentes, pero la regulación para usar el armamento es tarea exclusiva de otras instancias.
”Habríamos de revisar eso, pero por lo pronto ya está regulado, es una disposición de orden federal”, dijo.
Desde que estalló una crisis de seguridad en Sinaloa en septiembre del 2024, han sido asesinados 44 policías tanto municipales como estatales, desde efectivos activos como retirados.
Los casos más recientes se han dado en ataques armados a tres oficiales en 10 días. El 5 de julio asesinaron a Jorge Ernesto “N”, Policía Estatal de 24 años, en El Diez, en Culiacán.
El 15 de julio privaron de la vida a Cristóbal David “N” conocido como “Comandante Nitro” de la Policía Estatal Preventiva. Al día siguiente, asesinaron a Ricardo Eleno “N”, policía municipal del escuadrón motorizado de la corporación local.
A raíz del asesinato de los oficiales, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos ha recomendado a las autoridades permitir a los elementos portar su arma de cargo fuera de horario laboral como medida preventiva, pues la mayoría de los ataques se han dado cuando los efectivos están en sus descansos.