Acuerda Gobierno de Sinaloa compra de 27 patrullas para policías por $27.9 millones

​​​​​​​​Humberto Quintero
14 agosto 2025

En el proceso de compra también se intentó adquirir cinco motocicletas para la Policía Estatal Preventiva, pero no alcanzaron acuerdo con proveedores

CULIACÁN._ El Gobierno de Sinaloa acordó la compra de 27 patrullas nuevas para reforzar a las corporaciones policiales del estado, las cuales representarán una inversión de 27.9 millones de pesos.

A través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, se adquirieron 19 camionetas habilitadas como vehículos oficiales para repartir entre las diferentes policías municipales.

Además de ello, el trámite de licitación pública incluyó otras ocho unidades pick up modelo 2025 para abastecer a la Policía Estatal Preventiva de Sinaloa.

En ambos casos, solo las camionetas se cotizaron en 789 mil 200 pesos y todas fueron adquiridas al proveedor Culiacán Motors S.A de C.V.; considerando las sirenas, torretas y equipos necesarios para equiparlas como patrullas, cada unidad costó 859 mil 148 pesos antes de impuestos.

No obstante, en este proceso de compra también se buscó adquirir cinco motocicletas para la Policía Estatal, pero tres de las cuatro empresa que participaron no ofrecieron motocicletas y la única que lo hizo, Total Parts and Components S.A de C.V., no cumplió con los requisitos respecto al tipo de frenos delanteros de los vehículos.

En la misma licitación, se consiguió comprar una patrulla para la Universidad de la Policía del Estado por el mismo precio que los demás vehículos.

Estas compras serían al margen de una transferencia de parte del Gobierno federal de 100 patrullas nuevas para la Policía Estatal de Sinaloa, acordada tras la visita de la Presidenta de México, Cladia Sheinbaum Pardo, el 11 de julio a Culiacán.

El centenar de unidades fue anunciado por el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, junto con el arribo de 100 elementos de las fuerzas federales al estado como parte de la estrategia para neutralizar la situación de inseguridad que vive la región.