Abstencionismo en elecciones es derrota de Morena y triunfo del Poder Judicial: PAN Sinaloa
El dato de las personas que anularon su voto o que no salieron a votar es un reflejo de la desconfianza y apatía de la población hacia este proceso electoral, destaca dirigencia estatal
El abstencionismo registrado durante la elección por cargos del Poder Judicial el pasado 1 de junio, representó una derrota de Morena y un triunfo de la autonomía de esta instancia del Estado, aseguró el Partido Acción Nacional en Sinaloa.
La dirigente estatal del PAN, Wendy Barajas Cortés, afirmó que el bajo número de votantes, así como la alta cifra de votos nulos registrados, es un reflejo de la desconfianza y apatía de la población hacia estos comicios.
Señaló que esta baja participación ciudadana demostró que la sociedad no quiere entregar las instituciones judiciales a intereses de partidos políticos.
“A pesar de los intentos del Gobierno autoritario por imponer perfiles afines a su proyecto político, la voluntad popular reacciona y decide no respaldar sus propuestas para el Poder Judicial. Esto demuestra que los ciudadanos no estamos dispuestos a ceder la independencia de nuestras instituciones judiciales a intereses partidistas”.
“Esta elección arrojó dos realidades: la derrota de los candidatos impulsados por Morena y el impresionante récord de abstencionismo”, manifestó Barajas Cortés.
“Esta derrota de Morena es una victoria para la autonomía del Poder Judicial y una señal de que la sociedad civil organizada y la ciudadanía en general están atentas y listas para defender nuestra democracia. Este récord de abstención es un grito silencioso de desconfianza y apatía”, aseveró la presidenta del PAN Sinaloa.
Resaltó que del total de votantes, el 20 por ciento optó por anular su sufragio, situación contraria a las expectativas de las autoridades.
Asimismo, enfatizó que el porcentaje de abstencionismo ciudadano en estas elecciones se tradujo en que nueve de cada 10 personas ni siquiera emitieron su voto en este proceso.