Saludo cordial

Rodolfo Díaz Fonseca
24 enero 2025

La palabra cordial deriva del latín cor, cordis, que significa corazón. Por tanto, sería cordial aquella relación afectuosa y que fortalezca las relaciones con los demás.

Con motivo de la asunción al poder de Donald Trump, el Papa Francisco le hizo llegar un saludo cordial, donde decía: “Con motivo de su toma de posesión como cuadragésimo séptimo Presidente de los Estados Unidos de América, le transmito un cordial saludo y la seguridad de mis oraciones para que Dios Todopoderoso le conceda sabiduría, fortaleza y protección en el ejercicio de su alto cargo”.

Después de desearle lo mejor en su mandato y ofrecerle la seguridad de sus oraciones, el Papa citó las expectativas favorables que se esperarían de su cargo, no obstante que el mismo Trump ha declarado cosas contrarias: “Inspirado por los ideales de la Nación, tierra de oportunidades y acogida para todos, espero que bajo su liderazgo el pueblo estadounidense prospere y se esfuerce siempre por construir una sociedad más justa, en la que no haya lugar para el odio, la discriminación o la exclusión”.

De hecho, desde el primer mandato de Donald Trump como Presidente (en 2016), Bergoglio expresó el rechazo a sus posturas antiinmigrantes para construir un muro en la frontera: “Una persona que piensa en construir muros en lugar de puentes no es cristiana. Eso no está en el Evangelio”.

Reiteramos, el saludo del Pontífice fue cordial, pero no obsequioso, pues agregó: “Al mismo tiempo, mientras nuestra familia humana se enfrenta a numerosos retos, por no mencionar el azote de la guerra, pido a Dios que guíe sus esfuerzos en la promoción de la paz y la reconciliación entre los pueblos. Con estos sentimientos, invoco sobre usted, su familia y el amado pueblo estadounidense la abundancia de las bendiciones divinas”.

¿Saludo cordialmente?