Las historias de Zelda I

Rodolfo Díaz Fonseca
18 septiembre 2025

El concierto que ofrecerá la OSSLA, bajo la conducción del director huésped, Samuel Murillo, este jueves 18, a las 18:00 horas, y el domingo 21, a las 12:30 horas, está dedicado a una de las legendarias sagas de anime, titulada Zelda, cuya música fue compuesta por Koji Kondo y los arreglos de Andrés Santín, aunque otros músicos, como Hajime Wakai, Yuko Takehara, Kazumi Totaka. Minajo Hamano, Kozue Ishikawa y Toru Minegishi, también han contribuido.

La música de Zelda es muy conocida e incluye varios icónicos temas que hacen referencia a las diversas aventuras, personajes y episodios de la trama de esa serie. Sin embargo, escuchar esa música interpretada por la calidad de los músicos que integran la OSSLA y, visualizando las proyecciones de las imágenes en la pantalla, no tiene punto de comparación.

Link (cuyo nombre en inglés significa enlace, conexión o vínculo) es un joven sensible y valiente guerrero que se distingue por su intrepidez, humildad, generosidad, amabilidad, responsabilidad y solidaridad, que lucha para defender al pueblo de Hyrule, y a todos sus habitantes, de las fuerzas malignas encabezadas por Ganondorf. Él fue el elegido por las Diosas para portar la Espada Maestra y como representante de la Trifuerza del Valor. En esta importante empresa, la princesa Zelda se convertirá en su gran aliada, quien le expresó:

“Tuve un sueño... En el sueño, nubes oscuras de tormenta amenazaban todo Hyrule... Pero de repente, un rayo de luz salió del bosque, partiendo las nubes e iluminando la tierra... La luz se convirtió en una figura que sostenía una brillante piedra verde, seguido por un hada... Sé que esta es una profecía, que alguien vendría del bosque... Sí, creo que tú podrías ser el elegido”.

¿Me dejo llevar por el encanto de la música?