Las causas de la extraditación de reos mexicanos a EU
El lector tal vez se haya enterado, por la prensa nacional y por el periódico Datemex en su nota principal del 13 de este mes, que “El Gobierno de México envió a 26 reos a EU”; independientemente de lo “correcto” y lo legal que es esta decisión del Gobierno al extraditar a tantos mexicanos, delincuentes o no, que todavía estaban en proceso legal en México, excepto uno o dos que ya habían sido procesados; al margen de lo anterior se invita a los lectores “leer a fondo” lo que está detrás de esta noticia y esta decisión del gobierno de la 4T:
1. En primer lugar: ¿por qué se extradita a tantos mexicanos a EU?, pues porque el sistema de investigación procesal es un fracaso, no sólo en la persecución de los delincuentes, sino también en las investigaciones necesarias para poder llevar a juicio a los miles de delincuentes apresados por el Ejército y demás autoridades, es decir, se les aprehende, se les encarcela y ahí quedan por años, sin podérseles comprobar lo necesario para llevarlos a juicio.
2. En segundo lugar, porque el sistema penitenciario nacional es otro fracaso, no sólo porque los penales son insuficientes, sino también porque son deficientes e ineficientes:
- No hay suficientes penales para encerrar a tantos delincuentes aprehendidos. Felipe Calderón construyó varios nuevos penales, sobre todo de alta seguridad, en cambio López Obrador no construyó ninguno, sino que cerró el penal de las Islas Marías, lo cual fue lógico, pues con su política de “abrazos no balazos”, nunca se tuvo una verdadera intención de buscar y detener a los delincuentes y narcotraficantes.
- Son deficientes por la saturación de los mismos, pues un exceso de reos debilita su control y facilita las violaciones a los reglamentos interiores.
- Son insuficientes porque hasta la fecha han sido una auténtica coladera de reos, por túneles bien construidos y no detectados, por las fugas individuales o masivas en contubernio con guardias, veladores y hasta jefes de sección o los propios directores de los penales.
- Porque muchos jefes de cárteles y delincuentes principales siguen haciendo “negocio” desde adentro, más aún, hasta han confesado que se sienten más seguros adentro que afuera, pues gozan de celulares, televisores, armas y de cómplices que entran y salen, según lo declaró el propio Secretario García Harfuch.
Por estas razones, se puede asegurar que el sistema nacional carcelario es un fracaso, por lo que el Gobierno mexicano prefiere extraditar a los reos mexicanos que le pide o le exige el gobierno de EU.
3. Pero también se tiene un problema “de seguridad nacional”, como le gusta invocar a la Presidente Sheinbaum, y es que el Gobierno de México es “cautivo” del de EU al declarar “terroristas” a los cárteles mexicanos y hasta ha emitido una “alerta” de terrorismo contra esos cárteles; por lo tanto “hay que quedar bien” con el Presidente Trump”, no vaya a ser que se le ocurra “invadirnos” para capturar él mismo a los cárteles que el gobierno mexicano no ha podido controlar; además, tiene ”cautivo” a México con el cierre casi total de la frontera con México, con las redadas de mexicanos, con el arancel a las remesas y la vigilancia de dichas remesas, para verificar que no sean envíos disfrazados de los narcos y pandillas de EU a favor de los cárteles en México.
Igualmente se tiene la exigencia de revisar el contenido del TMEC y la aplicación de aranceles exorbitantes, que son también una medida para “sujetar” al gobierno mexicano, perjudicando su economía; pero también acusando a empresas financieras y bancos mexicanos de lavado de dinero, delito que no había sido detectado por las autoridades mexicanas.
Vea pues el amable lector lo que hay detrás de la medida tan expedita de extraditar a los reos mexicanos acusados, pero no procesados, por narcotráfico, asesinatos y otros delitos.
4. Habría que “considerar” si se podría extraditar a los reos heridos que están en hospitales y clínicas del Gobierno y que, por cierto, también son insuficientes e ineficientes, pues de ellos también se han fugado reos y, lo que es peor, hasta han sido vulnerados por los delincuentes para rematar a los heridos que se les habían escapado. La Presidenta Sheinbaum no se ha percatado que extraditando estos heridos a EU, se ahorra su mantenimiento, curación y cuidados. Pero... creo que le estoy dando malas ideas a este gobierno.
Como se ve, detrás de esta decisión de extraditar reos mexicanos a EU hay toda una serie de causas y conveniencias de este gobierno para “tener contento” al Presidente Trump.