Izquierda desmemoriada

Rodrigo Morales M.
06 agosto 2025

Si la autoproclamada izquierda de Morena tuviera un poco más de memoria, no estaríamos padeciendo los embates autoritarios de hoy en día y acaso estaríamos discutiendo los temas clásicos de aquella izquierda. No es el caso.

Desde la desmemoria dejó de existir la reforma fiscal como un instrumento para la justicia social y se insiste en las transferencias como el mecanismo para la redistribución. Antes se alegaba que una cédula de identidad era un instrumento de control policiaco inaceptable, hoy se impulsa una CURP con biométricos con una trazabilidad que envidiaría cualquier régimen autoritario. El acercamiento que hoy se tiene con el crimen organizado era simplemente inconcebible; hoy, la colusión y complicidad es ya un problema de gobernanza.

El alejamiento del progresismo nos ha marginado de debates como el que tuvo lugar en Santiago de Chile en torno a la defensa de la democracia. Para el conjunto de países que fueron convocados por el Presidente chileno, aparentemente México ha dejado de ser un referente democrático solvente.

Sin duda estaríamos mejor si viviéramos bajo la agenda que se pregonaba cuando esta izquierda era Oposición. Pero acaso lo que más se extraña es la falta de lealtad democrática.

Muchas de las mejores ideas para recrear y garantizar que la pluralidad política se expresara y se ensanchara provinieron justamente de pensadores de aquella izquierda clásica. Que hoy se esté planteando una reforma político electoral tan autoritaria y regresiva, (me) causa una profunda desazón. Porque anular la pluralidad, tal como se propone en la reforma anunciada, no sólo distorsiona la realidad política existente y excluye artificialmente voces críticas, sino que va minando la propia legitimidad del régimen.

Pero hoy la legitimidad se confunde con la popularidad, el diálogo es una mala palabra y la democracia se reduce a votar, sin importar la calidad del proceso, la neutralidad de las autoridades o la equidad en la contienda. Estamos ante el riesgo de una reforma generada desde la desmemoria. Ojalá sepamos frenar ese despropósito.